sábado, 9 de agosto de 2025

Catedral de Morelia: símbolo de historia, fe y arte virreinal

 Catedral de Morelia: símbolo de historia, fe y arte virreinal



Por: Ignacio Aceves Estrada


Morelia, Michoacán, 08 de agosto. -La Catedral de Morelia es uno de los monumentos más emblemáticos de Michoacán y de México, es reconocida por su imponente arquitectura barroca y su relevancia histórica.


Su construcción comenzó en 1660 por encargo del obispo Fray Marcos Ramírez de Prado y Ovando y concluyó 104 años después, en 1774. Se caracteriza por ser construida en cantera Rosa y su distintivo es cambio de tono con la luz del día, sus torres miden 66.8 metros la cual lo convierte en una de las más grandes del país.


En su interior se encuentra un órgano monumental de origen alemán, el cual es uno de los más grandes de América latina, también fue declarada Monumento Histórico por el INAH y es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1991.


Más allá de su valor arquitectónico, la Catedral es un símbolo vivo de la identidad moreliana, escenario de celebraciones religiosas, eventos culturales y conciertos de talla internacional. 


Además, en los últimos años La Catedral se ha convertido en un punto cultural y turística, con espectáculos de iluminación y pirotecnia los sábados por la noche.

Adbox