Cecytem busca profesionalizar a más de 600 docentes del subsistema
• A través de una alianza para capacitación junto con ENES Unidad Morelia de la UNAM
*Morelia, Michoacán, 21 de agosto de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) junto con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM pondrán en marcha la “Semana Docente Innovación, Refexcion y Práctica en el Aula Media Superior”, donde participará el cuerpo directivo de los 93 planteles que conforman el colegio y los más de 600 docentes del subsistema educativo.
Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem destacó que esta actividad tiene como propósito establecer las bases de colaboración para la capacitación y profesionalización del personal docente del colegio, la cual se desarrollará del 25 al 29 de agosto.
“Tenemos la convicción de que las maestras y maestros son la parte angular de la educación y de la formación académica de los jóvenes, con esta capacitación van a adquirir nuevas herramientas para su formación profesional y todo ello con un solo fin: seguir ofreciendo educación de calidad”, afirmó el titular del colegio.
La directora de la ENES Unidad Morelia, Yunuen Tapia Torres, destacó que con este convenio se contribuye a la formación de las y los docentes del subsistema, “sabemos que al fortalecer sus herramientas y conocimientos, estamos fortaleciendo la calidad de la educación que reciben las y los jóvenes michoacanos”.
Detalló que dentro de los temas que se abordarán en esta capacitación están: Promover el Pensamiento Crítico en tiempos de la Inteligencia Artificial; Conectar para Comprender; Comprender el Aula; Más allá de las Palabras: Estrategias Innovadoras para la Enseñanza de las Lenguas, entre otros.
La secretaria de Educación (SEE) Gabriela Molina, quien asistiera en representación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y fungiera como testigo de honor en la alianza, comentó que esta capacitación que tomarán los más de 600 docentes impactará en 25 mil estudiantes con los que cuenta el Cecytem.
“Los temas que se abordarán en esta semana de capacitación tienen una coyuntura con la Nueva Escuela Mexicana y con el Nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior, no tiene otro fin que poder lograr que los jóvenes que salen de secundaria se inserten en un sistema de media superior más uniforme”, comentó la titular de SEE.