lunes, 4 de agosto de 2025

El Acueducto de Morelia: una joya virreinal que resiste el paso del tiempo

 El Acueducto de Morelia: una joya virreinal que resiste el paso del tiempo



Morelia, Michoacán, 04 de agosto de 2025.-A más de dos siglos de su construcción, el Acueducto de Morelia continúa siendo uno de los referentes arquitectónicos más icónicos de la ciudad. Con sus 253 arcos de cantera rosa que se extienden por cerca de 1,700 metros, esta obra del siglo XVIII no solo representó una solución práctica para el abastecimiento de agua, sino que se consolidó como símbolo de identidad y orgullo moreliano.


La estructura fue construida entre 1785 y 1789 por iniciativa del obispo Fray Antonio de San Miguel, en respuesta a una severa crisis de agua que afectaba a la entonces Valladolid. El proyecto no solo implicó una proeza técnica para su época, sino también un esfuerzo social, al brindar empleo a indígenas y pobladores durante su edificación.


Hoy, el acueducto ya no transporta agua, pero conserva su relevancia histórica y cultural. Flanqueado por árboles y avenidas, y declarado monumento histórico, es uno de los principales atractivos turísticos de la capital michoacana y escenario habitual de paseos, fotografías y eventos culturales.


Más que un vestigio del pasado, el Acueducto de Morelia es un recordatorio constante de la riqueza patrimonial de la ciudad, de su resistencia al paso del tiempo y de la capacidad del arte y la ingeniería para dejar huella en la memoria colectiva. (AMC)

Adbox