sábado, 9 de agosto de 2025

El Estribo Grande: Mirador emblemático de Pátzcuaro

 El Estribo Grande: Mirador emblemático de Pátzcuaro



Por: A. Martínez Castañeda


Pátzcuaro, Michoacán, 09 de agosto de 2025.-En este Pueblo Mágico se alza El Estribo Grande, un mirador natural que ofrece una de las vistas más espectaculares de la región. Este sitio, cargado de historia y belleza paisajística, es un lugar emblemático para locales y visitantes que buscan admirar la grandeza del lago de Pátzcuaro y sus alrededores.  


El Estribo Grande se encuentra al noroeste de Pátzcuaro, sobre un antiguo camino empedrado que data de la época colonial. Su nombre proviene de su forma, que asemeja un estribo de caballería, y desde su cima, a más de 2,400 metros sobre el nivel del mar, se domina una panorámica inigualable del lago, las islas (como Janitzio y Yunuén), los pueblos ribereños y los volcanes del horizonte.  


En la época prehispánica se creía que este sitio fue un punto de vigilancia para los purépechas, quienes dominaban la región antes de la llegada de los españoles.  Durante el Virreinato el camino que conduce al mirador fue parte de una ruta importante, y se construyó una capilla dedicada a la Virgen del Calvario, donde aún se realizan peregrinaciones.  


El momento más mágico para visitarlo es al caer el sol, cuando el lago se tiñe de tonos dorados y el cielo se refleja en sus aguas.  No se puede dejar de lado la famosa escalinata empedrada: Para llegar a la cima, se suben más de 400 escalones rodeados de vegetación, un recorrido que vale la pena por la recompensa visual.  


El Estribo Grande no solo es un mirador, sino un símbolo de la identidad de Pátzcuaro. Es frecuentado durante festividades como Día de Muertos, cuando el lago y sus pueblos se llenan de ofrendas y velas, creando un espectáculo luminoso visible desde lo alto.  


Es un rincón donde la naturaleza, la historia y la cultura purépecha se fusionan, ofreciendo una experiencia inolvidable en el corazón de Michoacán. Un sitio que, más que un mirador, es un balcón al alma de la región lacustre.

Adbox