Encabezan mujeres el 30% de los hogares en México; enfrentan mayores desafíos económicos
Tres de cada diez hogares en México son dirigidos por una mujer, según los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra, que equivale al 30% del total nacional, confirma una tendencia creciente en la estructura familiar del país.
La información, retomada y analizada por UNAM Global, órgano de divulgación de la Universidad Nacional Autónoma de México, destaca que este porcentaje representa un incremento significativo en la última década, ya que en 2010 la jefatura femenina se ubicaba en alrededor del 25%.
El análisis señala que estos hogares presentan características particulares. Suelen ser más pequeños en tamaño y predominan en ellos las estructuras nucleares (madres con hijos e hijas) y unipersonales (mujeres que viven solas). Una gran proporción de estas jefas de familia se encuentran en situación de viudez, divorcio, separación o son solteras.
Pese a representar una transformación social positiva en términos de autonomía femenina, el artículo subraya que estos núcleos familiares enfrentan mayores adversidades económicas. Las mujeres al frente de un hogar frecuentemente cargan con una doble jornada laboral —remunerada y doméstica— y, en promedio, perciben ingresos más bajos que los hombres que son jefes de familia.
Ante este escenario, la publicación de la UNAM hace un llamado a la creación de políticas públicas específicas. Especialistas citados en el artículo enfatizan la urgencia de implementar medidas que apoyen a estos hogares, como mejorar el acceso a la seguridad social, ampliar la red de guarderías, fomentar empleos formales y bien remunerados, y desarrollar sistemas de cuidados que redistribuyan la carga laboral no pagada.
La creciente jefatura femenina de los hogares es un hecho que evidencia cambios en los roles de género tradicionales, pero también revela la necesidad de seguir trabajando para cerrar las brechas de desigualdad que aún persisten en la sociedad mexicana.