MORELIA 25/08/25
Gobernador vincula a gavilla de San Miguel del Monte con robo de vehículos en Charo y Mil Cumbres
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 25 de agosto de 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez
Bedolla, anunció el reforzamiento de la seguridad en la Tenencia de San Miguel
del Monte (en Morelia)y comunidades aledañas, tras las denuncias sobre amenazas
y presencia de grupos delictivos en la zona.
Durante su conferencia de
prensa de los lunes, el mandatario estatal confirmó que ya existe una base de
operaciones interinstitucional en la localidad, misma que será fortalecida por
la Secretaría de Seguridad Pública.
“Ya le dimos indicaciones
al secretario de Seguridad Pública y estamos trabajando. Hay ahí una gavilla de
delincuentes que también son los que operan en el robo de vehículos acá en la
zona de Charo y Mil Cumbres, y que es un tema relevante para nosotros como gobierno
del Estado”, señaló Ramírez Bedolla.
El gobernador detalló que
la problemática se concentra en la franja serrana al sur de Morelia, que abarca
comunidades como Jesús del Monte, San Miguel del Monte y Tumbisca, en límites
con Villa Madero.
Las declaraciones surgen
después de que el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes,
asegurara en conferencia de prensa que en esta región opera una célula criminal
de 15 personas bien identificadas, señaladas de sembrar el terror entre los
pobladores.
Valencia afirmó que el
ahora fallecido maestro mezcalero Sergio Rangel Vieyra, asesinado en Tzitzio,
le habría compartido un día antes de su muerte información sobre dicho grupo,
el cual presuntamente se dedica a extorsionar madereros, resineros y empresarios
de la zona, además de permitir la salida de camiones cargados de madera talada
de manera ilegal, lo que ha derivado en deforestación en comunidades como
Sierra Azul, Piedras de Lumbre, Ichaqueo y Atécuaro.
De acuerdo con el
priista, las actividades delictivas también han provocado el desplazamiento de
“cientos” de habitantes de la región, lo que coloca a esta zona serrana de la
capital michoacana como una de las más afectadas por la violencia y los delitos
ambientales.