lunes, 18 de agosto de 2025

Guitarras de Paracho llegarán a las escuelas: identidad y tradición que se comparte

 Guitarras de Paracho llegarán a las escuelas: identidad y tradición que se comparte




Por: Alejandro Martínez Castañeda 


Paracho, Michoacán, 18 de agosto de 2025.-En el corazón de la Meseta Purépecha, el Pueblo Mágico de Paracho volvió a colocarse en el centro de la escena cultural. Reconocido internacionalmente por la calidad de sus guitarras artesanales, este municipio será protagonista de una nueva estrategia educativa: el gobierno de Michoacán anunció la entrega de guitarras a escuelas secundarias, como parte de un programa que busca fortalecer la enseñanza musical y preservar la tradición artesanal.


De acuerdo con las autoridades estatales que encabeza el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, a partir de octubre próximo, se entregarán guitarras a escuelas secundarias de Michoacán como parte del programa "México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho". Se distribuirán 10,000 guitarras a 350 secundarias, apoyando a 16 talleres parachenses.


Las guitarras de Paracho son fruto del trabajo minucioso de generaciones de lauderos, quienes han hecho de la madera y la música un lenguaje propio. En cada instrumento se concentran saberes transmitidos por siglos, lo que convierte a estas piezas no solo en herramientas musicales, sino en símbolos de identidad cultural.


La iniciativa pretende acercar a niñas, niños y jóvenes al aprendizaje musical con instrumentos fabricados en su propio estado, promoviendo así un doble impacto: rescatar el gusto por la música tradicional y fortalecer la economía local de los artesanos.


El Pueblo Mágico de Paracho, famoso por su Feria Internacional de la Guitarra y su riqueza cultural purépecha, suma con este proyecto un puente entre tradición y educación. “No solo se entregan guitarras, se entregan historias, raíces y cultura viva”, expresaron representantes de la comunidad.


Con esta acción, el gobierno estatal busca que cada acorde que surja en las aulas sea también un eco de las manos artesanas que mantienen vivo uno de los legados más valiosos de Michoacán.

Adbox