“Konsumito”, una cooperativa que ofrece alimentos sanos a precios justos en Morelia
Por: Alejandro Martìnez Castañeda
Una cooperativa de consumo es una asociación de personas que se unen para adquirir bienes y servicios de manera conjunta, buscando mejores precios y condiciones que si lo hicieran individualmente. Estas cooperativas se gestionan de forma democrática y buscan satisfacer las necesidades comunes de sus miembros, promoviendo la participación y el beneficio mutuo.
Las cooperativas de consumo representan una apuesta concreta por un modelo económico democrático, inclusivo y sostenible. Cuando integran productos de otras cooperativas, no solo fortalecen la economía del consumidor, sino que se convierten en agentes de desarrollo colectivo, aumentando la justicia social, la equidad regional y la dignidad del trabajo comunitario en México.
Estas organizaciones sociales buscan eliminar intermediarios y permiten que los consumidores —que también son socias y socios— accedan a bienes de la canasta básica y otros productos a precios más bajos o equitativos. Tales emprendimientos priorizan la compra directa a productores locales y se evitan sobreprecios impuestos por cadenas comerciales. Además, más allá del aspecto económico, las cooperativas de consumo tejen relaciones de confianza, reciprocidad y solidaridad, fundamentales para la convivencia comunitaria.
Dichas cooperativas suelen adquirir productos de otras cooperativas de producción, agroecológicas o artesanales, generando redes de colaboración (cooperación intercooperativa), cumpliendo con el Sexto Principio Cooperativo: "Cooperación entre cooperativas", que reza: “Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales”.
Por ello, resulta encomiable la iniciativa de la Unión de Cooperativas de Michoacán “Lázaro Cárdenas del Río”, al promover este tipo de empresas sociales en el estado. Primeramente, en enero pasado, se fundó en Pátzcuaro la cooperativa “Patzcoop”, y en semanas pasadas inició operaciones la cooperativa “Konsumito” en la capital michoacana.
De acuerdo con el presidente de organización moreliana, José Luis Ríos Ramírez, “Konsumito” pretende contribuir a fortalecer la economía local, fomentar el comercio justo y acercar productos agroalimentarios de calidad a los consumidores. Inició con 30 socias y socios “comprometidos con el desarrollo sostenible y el comercio justo. Su principal actividad consiste en la compra directa de productos agroalimentarios —como frutas, hortalizas, granos, café, miel y lácteos— a cooperativas ubicadas en distintos municipios michoacanos”, indicó el dirigente cooperativista.
El modelo de esta cooperativa no solo responde a una demanda creciente por productos locales y de calidad, sino también a un contexto donde muchos pequeños productores enfrentan dificultades para acceder a mercados justos. Este proyecto apuesta por un modelo de economía solidaria que conecta el campo con la ciudad mediante un esquema de compra directa de alimentos a cooperativas de producción de diferentes municipios de la entidad.
Ríos Ramírez dio a conocer que la cooperativa ya realiza entregas semanales en Morelia de diferentes productos de la canasta básica, y se espera que en los próximos meses amplíen su red de distribución y productores aliados. (Más información en el número de WhatsApp 443 168 9434)
La Unión de Cooperativas de Michoacán “Lázaro Cárdenas del Río” informó que, igualmente, ya se constituyó una cooperativa de consumo en Puruándiro, y se encuentran en proceso otras más en los municipios de Uruapan y Salvador Escalante.