viernes, 29 de agosto de 2025

LA SSPC EMITE RECOMENDACIONES PARA PROMOVER EL USO SEGURO Y RESPONSABLE DE VIDEOJUEGOS

 LA SSPC EMITE RECOMENDACIONES PARA PROMOVER EL USO SEGURO Y RESPONSABLE DE VIDEOJUEGOS



En el marco del Día Internacional del Videojuego, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emite una serie de recomendaciones para fomentar el uso seguro, saludable y responsable de los videojuegos entre niñas, niños y adolescentes.


Para garantizar que los videojuegos sean utilizados de manera equilibrada y constructiva, y proteger el bienestar emocional de las juventudes, es fundamental establecer horarios, supervisar sus actividades y elegir contenidos adecuados para cada edad. En particular, se recomienda evitar el uso de pantallas en menores de 2 años.


Es por ello que la SSPC realiza las siguientes recomendaciones:


Supervisión durante el juego, a fin de proteger y enriquecer la experiencia.

Fortalecer los vínculos familiares y transmitir valores como empatía, trabajo en equipo y manejo de emociones.

Elegir videojuegos adecuados a la edad, para evitar la exposición a contenidos violentos, inapropiados o poco educativos.

Establecer tiempos de juego claros y consistentes, procurando que no interfieran con el sueño, la convivencia familiar, la actividad física o el rendimiento escolar.

Configurar controles parentales, revisar el historial de uso y estar atentos a interacciones en línea, para prevenir riesgos como ciberacoso o contacto con desconocidos.

Activar la autenticación en dos pasos en cuentas importantes.

Mantener los dispositivos actualizados y protegidos contra vulnerabilidades.

Cuidar la información personal y evitar publicar datos sensibles como dirección, teléfono o ubicación en tiempo real.


Para mayor orientación, se puede consultar la Ciberguía en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es 


La SSPC refrenda el compromiso de trabajar por el bienestar de la niñez y promover su seguridad en el ciberespacio. 

Adbox