domingo, 17 de agosto de 2025

Orgullo y tradición: Santa Clara celebra a sus artesanos en la 80 edición del Concurso Nacional

 Orgullo y tradición: Santa Clara celebra a sus artesanos en la 80 edición del Concurso Nacional 



* Reconocimiento a artesanos, jóvenes, niñas y niños que mantienen viva la tradición.


* El cobre martillado es herencia, identidad y orgullo nacional.


Santa Clara del Cobre, Michoacán: Con gran orgullo y en un ambiente de fiesta cultural, se llevó a cabo la Clausura y Premiación de la 80ª edición del Concurso Nacional de Cobre Martillado, en el marco de la LIX Feria Nacional del Cobre en Santa Clara del Cobre, capital mundial del cobre martillado.


La ceremonia estuvo encabezada por la Presidenta Municipal, M.G.P.P. María Dayana Pérez Mendoza, quien en su mensaje destacó el valor histórico y cultural que representa este concurso, considerado el más antiguo de América.


“Hoy Santa Clara del Cobre late más fuerte que nunca. Entre el sonido del martillo sobre el metal incandescente y la luz que refleja las manos maestras, celebramos no solamente una tradición, celebramos el alma de nuestro pueblo. La artesanía del cobre es más que un oficio, es herencia, identidad y orgullo nacional. Cada pieza que viaja al mundo lleva consigo el eco de nuestras tradiciones y la calidez de nuestro pueblo”, expresó la Presidenta Municipal.


Asimismo, reconoció el esfuerzo y dedicación de maestras y maestros artesanos, jóvenes, niñas y niños, quienes garantizan que esta tradición se mantenga viva y evolucione con el tiempo.


En representación de la Casa de las Artesanías de Michoacán (CASART), asistió el Subdirector de Comercialización, Jesús Rubén Calderón, quien transmitió el saludo del Director General, Castor Estrada Robles, así como del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya.


“La artesanía del cobre es más que un oficio, es motor económico, identidad y atractivo turístico de nuestra región. Hoy Santa Clara del Cobre cuenta con la Indicación Geográfica del Cobre Martillado, una figura legal que garantiza calidad, origen y autenticidad. Es necesario seguir impulsando esta certificación para posicionar aún más a nuestros artesanos a nivel nacional e internacional”, destacó Calderón.


En esta edición se reconocieron piezas excepcionales en las categorías local, estatal y nacional:


* Galardón Local: Fernando Martínez Paredes.

* Galardón Estatal: José Antonio Parra Ramírez. 

* Galardón Nacional: Daniel Velázquez Angel.


Durante la ceremonia acompañaron a la Presidenta Municipal el Síndico Municipal, Silviano Paredes Correa, el Secretario del Ayuntamiento, Fernando Agnael Rueda. Regidoras y regidores, Humberto Velázquez, Diana Bermúdez, Guillermo Rauda y Gerardo Saucedo Pahua.


Así como integrantes del Cabildo, directores municipales, representantes de instituciones culturales, el Comité de Feria y las Reinas del Cobre, quienes engalanaron el evento.


La LIX Feria Nacional del Cobre y el Concurso Nacional de Cobre Martillado reafirman a Santa Clara como patrimonio cultural vivo y referente mundial de la artesanía en cobre, un arte que moldea no solo el metal, sino la identidad de un pueblo que sigue brillando en México y en el mundo.


#DayanaPérezMendoza

#PresidentaDayanaPérez

#ConTuPresiDayana

#SalvadorEscalante

#GobiernoSalvadorEscalante

#SantaClaraDelCobreEnamora

#80ConcursoMartillado

#FeriaNacionaDelCobre2025

Adbox