Avanzan 18 proyectos a la etapa Búnker de Innovación de la feria agroalimentaria: ICTI
• Se seleccionaron proyectos con mayor impacto científico, económico y ambiental
Morelia, Michoacán, 4 de septiembre de 2025.- Con la selección de 18 proyectos, concluyó la jornada de la primera Feria de Innovación y Desarrollo Agroalimentario en Michoacán. El evento, organizado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), recibió un total de 28 propuestas enfocadas en ciencia, sostenibilidad y seguridad alimentaria.
Dichas propuestas avanzan a la fase de Búnker de Innovación, una etapa de capacitación y prototipado que impulsa propuestas con alto potencial de transformación en el sector agroalimentario del estado.
Los proyectos seleccionados son: Aprovechamientos de residuos agroindustriales en la alimentación animal, Churpipaleta, Sustentabilidad hídrica del aguacate, Mangolé y Biorrebrimientos, de la UMSNH; Bonechip y Boncaz, del ITS Tacámbaro; Harinas (Pleurotos ostreatus, almendra) del ITS Puruándiro y Sopa k’uirani, del TecNM.
Además Zeropico, Congeladitos, Chip-ayate, Helados raíces del oriente, de la UTOM, y finalmente Kombucha-Vitalidad con Identidad, Kombucha, Sampa nutricional; Seta vital: plan de negocio, de la UTM y Optimización en el sembrado de berries, del ITS Ciudad Hidalgo.
El Búnker de Innovación se llevará a cabo entre septiembre y octubre, y concluirá en noviembre con un evento final donde se reconocerán los proyectos más destacados por su innovación, viabilidad y contribución al desarrollo rural sostenible.
El evento reunió a más de 10 instituciones de educación superior. Con esta iniciativa, Michoacán avanza en la consolidación de una economía del conocimiento, al fortalecer la articulación entre academia, tecnología y campo, posicionando al estado como referente nacional en innovación agroalimentaria.