martes, 23 de septiembre de 2025

Fabiola Alanís: “Por el bien de todos primero los pobres”

 Fabiola Alanís: “Por el bien de todos primero los pobres”



Morelia, Michoacán, 23 de septiembre de 2024.– En el marco de los informes legislativos de Morena, la diputada local Fabiola Alanís llamó a colocar los derechos de pueblos indígenas y de la comunidad migrante en el centro de la agenda pública, al advertir que aún persisten graves rezagos de desigualdad y exclusión.


“En seis años hemos logrado sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos, pero todavía 6.9 millones viven en pobreza extrema, y casi la mitad son de hogares indígenas. Eso nos obliga a redoblar esfuerzos. La transformación será indígena y migrante, o no será”, expresó con contundencia.


Alanís destacó que, con la Cuarta Transformación, el país vive una nueva relación con los pueblos originarios y con la diáspora mexicana en Estados Unidos: “Hoy los pueblos indígenas cuentan con presupuesto directo, con reconocimiento constitucional y con la dignidad que el neoliberalismo les negó. Y nuestras y nuestros migrantes tienen un gobierno que los defiende sin titubeos, aquí y allá, como lo hicieron el presidente López Obrador y hoy la presidenta Claudia Sheinbaum”.


La legisladora advirtió que la caída de más del 5% en las remesas durante el primer semestre del año debe ser un llamado a proteger la economía familiar y generar más oportunidades en el país: “Las remesas no pueden ser la única tabla de salvación. Necesitamos un Michoacán que ofrezca empleos dignos, inversión productiva y bienestar en las comunidades para que migrar no sea la única opción”.


Finalmente, Alanís sostuvo que el compromiso de Morena es claro:

“Estamos aquí para atender las causas de la desigualdad, no para administrar la pobreza. La Cuarta Transformación tiene rostro indígena y migrante, y desde Michoacán vamos a seguir construyendo ese camino con lealtad a nuestros principios”.

Adbox