MORELIA
01/09/25
Justicia
social, sello del primer informe de Claudia Sheinbaum: Gladyz Butanda
+En un
año, incrementó el salario mínimo un 12 por ciento
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 01 de septiembre de 2025.-
En su primer año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
incrementó el salario mínimo en un 12 por ciento, lo que se traduce en aumento
real del 135 por ciento desde 2018, resaltó la secretaria de Desarrollo Urbano
y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
La
funcionaria estatal destacó que la primera rendición de cuentas de la
presidenta reflejó que el gobierno federal sigue trabajando por una ruta de
humanismo y un amplio enfoque social, donde las demandas y necesidades de los
grupos poblacionales más vulnerables, siguen siendo una prioridad.
“El
incremento al salario mínimo se estableció constitucionalmente, ahora el
salario de las y los mexicanos no puede ser menor a los efectos inflacionarios,
logro que en el periodo neoliberal no sucedió nunca”, enfatizó.
Reformas,
ejes centrales del primer informe
Aunado al
sentido social con que Claudia Sheinbaum ha gobernado en su primer año, Gladyz
Butanda destacó las grandes reformas que “la primera” ha impulsado, entre ellas
la del Poder Judicial; la recuperación de la rectoría del Estado Méxicano sobre
Pemex y la CFE; el reconocimiento constitucional de la igualdad sustantiva, y
la erradicación del nepotismo en la función pública, entre otras.
“La
victoria del pueblo de 2024 permitió impulsar reformas históricas que la
presidenta Claudia Sheinbaum impulsó en el primer semestre de su gobierno,
reformas que, como cada acción de la 4T, estuvieron acompañadas de un enfoque
social dirigido a los sectores poblacionales que más lo necesitan”, dijo.
Gladyz
Butanda remarcó que desde Michoacán se sigue el ejemplo de la presidenta
Claudia Sheinbaum, principalmente en movilidad, refiriéndose a grandes
proyectos como los teleféricos de Uruapan y Morelia, cuya edificación se puso
en marcha en coordinación con el equipo de la presidenta de la República.