LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD BRINDA RESULTADOS: DISMINUYEN 32% LOS HOMICIDIOS DOLOSOS
● En agosto de 2025 se registraron 27 homicidios menos que en septiembre de 2024; es el agosto más bajo desde 2015
● Del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 han sido detenidas 32 mil 400 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 16 mil armas de fuego y más de 245 toneladas de droga
● En las últimas dos semanas fueron detenidas mil 600 personas, se aseguraron 552 armas de fuego y más de cinco toneladas de drogas
● Desde el arranque de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el pasado 6 de julio, han sido detenidas 239 personas por este delito y se han recibido más de 43 mil 682 llamadas en el número único de denuncia 089
En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en esta administración la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido avances significativos en el combate a la delincuencia, donde las detenciones y aseguramientos han tenido un efecto directo en la reducción de la violencia con un descenso del 32 por ciento en los homicidios dolosos.
En la conferencia: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch destacó que, del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, han sido detenidas más de 32 mil 400 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado más de 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga, entre ellas más de 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo. Además, se inhabilitaron mil 400 laboratorios para la producción de metanfetamina.
En las últimas dos semanas fueron detenidas mil 600 personas y se aseguraron 552 armas de fuego y cinco toneladas de droga; además, se inhabilitaron 53 laboratorios para la producción de metanfetamina.
Agregó que, como resultado del reforzamiento a la seguridad en el estado de Sinaloa, en el último mes fueron detenidas 95 personas y se aseguraron 292 armas de fuego, 109 mil cartuchos, y más de 27 toneladas de droga, entre ellas 72 kilos y cerca de 83 mil pastillas de fentanilo.
En materia de combate al mercado ilícito de combustible y como parte de la política de cero tolerancia a la corrupción, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) refirió que, en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz fueron detenidas 14 personas, entre las que se encontraban empresarios y algunos servidores públicos. “La investigación sigue en curso para detener a todos los involucrados en este delito y no habrá impunidad”, afirmó.
Por otra parte, explicó que desde el 6 de julio que se implementó la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han recibido 43 mil 682 denuncias en el número único de denuncia 089, de las cuales, 31 mil 411, el 72 por ciento, fueron extorsiones no consumadas y 4 mil 263, el 10 por ciento, fueron para reportar extorsiones que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación.
Mencionó que “gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089 se iniciaron mil 436 carpetas de investigación por las fiscalías en los estados” y añadió que gracias a las acciones coordinadas fueron detenidas 239 personas por el delito de extorsión en 19 entidades federativas.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, resaltó la disminución del 32 por ciento en promedio diario del homicidio doloso, lo que representa una reducción de 27 homicidios menos diarios en promedio, en comparación con septiembre del 2024, ya que al inicio de la administración el promedio diario era de 86.9 y agosto de 2025 cerró con 59.2 homicidios. Además, agosto de 2025 es el agosto más bajo desde 2015.
Figueroa Franco destacó que, al comparar septiembre de 2024 con agosto de 2025, 28 entidades federativas registraron una disminución en su promedio diario de homicidios dolosos. Entre ellas sobresalen Zacatecas, con una reducción del 82 por ciento; San Luis Potosí, 71 por ciento; Quintana Roo, 67 por ciento; Nuevo León, 63 por ciento; Querétaro, 61 por ciento; y Tlaxcala 57 por ciento.
Además, refirió que, al comparar los primeros ocho meses del 2019, contra los primeros ocho meses de 2025, la mayoría de los delitos de alto impacto tuvieron una disminución, el feminicidio disminuyó 29.2 por ciento, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego en 28.7 por ciento, secuestro 70 por ciento y el total de robos con violencia 48.6 por ciento, entre otros.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para seguir avanzando en la construcción de la paz en nuestro país.
—oo0oo—