jueves, 18 de septiembre de 2025

Ley de Ingresos de Morelia debe garantizar justicia a las familias morelianas: Lucila Martínez Manríquez

 Ley de Ingresos de Morelia debe garantizar justicia a las familias morelianas: Lucila Martínez Manríquez



-Demanda que el Instituto de Protección Animal, cuya función es facilitar el acceso a servicios veterinarios básicos con costos simbólicos, deje de realizar cobros excesivos y se revise a fondo 


En sesión extraordinaria de Cabildo, la regidora Lucila Martínez Manríquez fijó una postura firme y con sentido crítico frente a la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio  para el Ejercicio Fiscal 2026, al recordar que este instrumento es clave para garantizar la estabilidad financiera de Morelia, pero que también debe responder al principio de justicia social y corresponsabilidad con las familias y si bien dio su voto a favor, demandó revisar los cobros que realiza el Instituto de Protección Animal y las tarifas del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.


La regidora informó que, durante los trabajos de la Comisión de Hacienda, Financiamiento y Patrimonio Municipal, presentó observaciones puntuales sobre rubros de cobro que, en su opinión, resultan excesivos y que podrían golpear la economía de las y los morelianos.


“No se trata solo de recaudar, sino de construir una Ley de Ingresos equilibrada, sensible y justa. El municipio debe garantizar ingresos para operar, pero también debe proteger el bolsillo de la ciudadanía. No podemos convertir los servicios públicos en una carga desproporcionada para quienes menos tienen”, expresó.


Lucila Martínez Manríquez fue enfática al señalar el caso del Instituto de Protección Animal, donde se contemplan incrementos de entre el 8% y hasta 600% en servicios, lo que consideró inaceptable. Recordó que esta instancia tiene carácter social y de subsidio, y que sus tarifas deben mantenerse por debajo de las privadas, para garantizar el bienestar de los animales y el derecho de las familias a contar con servicios veterinarios accesibles.


En ese sentido, el alcalde Alfonso Martínez se comprometió a revisar el planteamiento realizado por la regidora del PRD, Lucila Martínez, quien demandó que se deje de cobrar los servicios médicos veterinarios de manera excesiva y que sean accesibles para todas y todos los morelianos.


Asimismo, la regidora cuestionó el incremento del 8% en las tarifas del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), al advertir que impacta directamente a los hogares en situación de vulnerabilidad, además de calificar como un retroceso la exigencia de trámites por escrito, contraria al modelo de Gobierno Digital impulsado en la actual administración.


“Morelia necesita certeza en sus finanzas, pero también necesita gobernantes que escuchen, atiendan y ajusten sus decisiones con sensibilidad. Mi voto es a favor, pero es también un llamado firme: las observaciones de este Cabildo deben traducirse en acciones y ajustes reales en beneficio de la gente”, enfatizó.


La regidora propuso que la administración municipal abra mesas de trabajo permanentes con el Cabildo, especialistas y representantes ciudadanos, a fin de revisar de manera periódica las tarifas y garantizar que los ajustes futuros respondan a criterios de equidad, transparencia y justicia social.


“La Ley de Ingresos no debe ser un documento aislado que se aprueba una vez al año; debe ser una herramienta viva que se ajuste conforme cambian las condiciones económicas de nuestra ciudad. Solo así aseguraremos que Morelia avance con finanzas sanas y con verdadera sensibilidad hacia su gente”, subrayó.


“Seguiré levantando la voz por Morelia y por las familias que represento. Esa es la verdadera responsabilidad de quienes estamos en el Cabildo”, concluyó.

Adbox