Objetivo ambiental: preservar y fortalecer el Parque Urbano Ecológico de Uruapan
-Se destacó en una reunión sostenida en el ayuntamiento
Uruapan, Mich.- Se llevó a cabo la reunión mensual de la mesa de trabajo del Parque Urbano Ecológico de Uruapan (PUEU) con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la sesión anterior y avanzar en acciones para la protección y manejo del área natural.
En este encuentro participaron representantes de los tres órdenes de gobierno. Por parte de la Federación, estuvo presente la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); a nivel estatal asistieron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad y de la Secretaría de Medio Ambiente; mientras que a nivel municipal acudieron la Secretaría del Ayuntamiento, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y el titular del organismo operador de agua potable CAPASU. De manera destacada, por primera vez se contó con la presencia de los representantes populares federal y local de los distritos 09 y 20 Sur.
Durante la sesión se acordó realizar un levantamiento actualizado para rectificar medidas y colindancias conforme al decreto de creación del Área Natural Protegida; trabajar en conjunto entre el Gobierno del Estado y el municipio para concluir el Programa de Manejo; reparar el colector Santa Bárbara paralelo al río con el fin de evitar fugas de agua limpia; y solicitar el acompañamiento de la SEMARNAT para la revisión del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).
Otros compromisos incluyeron la reparación de la malla ciclónica en el límite sur del polígono para evitar invasiones y el depósito de desechos, así como fortalecer la vigilancia dentro del parque para garantizar la seguridad de los usuarios.
En representación de la parte ciudadana, Alberto Ortiz Navarro de la URDERAL y Pedro Armando Castañeda Cantú de PRODAVH A.C. subrayaron la importancia de mantener el seguimiento de los acuerdos y de consolidar un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad para garantizar la conservación del Parque Urbano Ecológico como un patrimonio natural de todos los uruapenses.
Asimismo estuvo presente el director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), Luis Manuel Magaña Magaña, quien destacó el compromiso que se tiene con los humedales, la ecología y el medio ambiente, así como la importancia del rescate y protección de los mismos.