Promueve Sedebi cultura de la inclusión económica de personas con discapacidad
• Se realizó séptima mercadita “Talento Sin Barreras” en el Clavijero
Morelia, Michoacán, 17 de septiembre de 2025.- En apoyo a emprendedoras y emprendedores con discapacidad, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) llevó a cabo la séptima edición de la mercadita “Talento Sin Barreras” en el Centro Cultural Clavijero (CCC).
La titular de la Sedebi, Andrea Serna Hernández, destacó que a través de esta acción alrededor de 30 emprendedoras y emprendedores con discapacidad, así como de personas cuidadoras, pueden generar un ingreso económico que fortalece su economía familiar frente a las barreras que suelen enfrentar en el ámbito laboral.
“Es de suma importancia fomentar la autonomía económica en las personas con discapacidad, reconocer el trabajo y esfuerzo de las mamás cuidadoras, así como abrir espacios como este, donde puedan dar a conocer sus productos y/o servicios” comentó.
La funcionaria estatal destacó que el éxito que se ha tenido en las mercaditas, ya que en cada edición que se realiza las y los emprendedores tienen un ingreso mínimo de entre mil y dos mil pesos, con el que consolidan sus actividades microempresariales.
“Estamos muy contentas de que esta acción tenga cada vez más eco y aceptación entre la ciudadanía, así como entre las personas con discapacidad de Capula y Pátzcuaro que se han sumado a ella”, comentó.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, señaló que el CCC representa un espacio cultural que fomenta la inclusión y promueve redes de apoyo comunitario.
Las y los emprendedores con discapacidad ofertaron productos y servicios como alimentos, artesanías, manualidades, bisutería, material didáctico, textiles, masajes fisioterapéuticos, entre otros.
El evento contó con la presencia de la directora del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación y la Violencia en el Estado (Coepredv), Nohemí Hinojosa Castillejo; la directora del Centro de Rehabilitación y Educación Espacial (CREE), Astrid Margarita Salazar Cervantes; el encargado de despacho de la Secretaría de Contraloría, Francisco Ramírez Flores; la directora de la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, Beatriz Paulina Huerta Moctezuma; Gerente General de Financiera para el Bienestar (Finabien), Karel Flores Pinedo, así como Mariana Orozco Hernández y Gilberto Morelos Favela, regidores del Ayuntamiento de Morelia.