viernes, 5 de septiembre de 2025

Reconocen a personas privadas de la libertad en el 29° concurso nacional de dibujo “DAVID ALFARO SIQUEIROS”

 RECONOCEN A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN EL 29° CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO “DAVID ALFARO SIQUEIROS”



Participaron 486 personas privadas de la libertad de diferentes centros penitenciarios del país 

Se otorgaron cinco menciones honoríficas a obras provenientes de los sistemas penitenciarios de Michoacán, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Jalisco 


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, llevó a cabo la ceremonia de premiación de la vigésima novena edición del Concurso Nacional de Dibujo “David Alfaro Siqueiros”. 


Como parte de las actividades culturales orientadas a fomentar una reinserción social efectiva a través del arte, 486 personas privadas de la libertad participaron en este concurso: 135 pertenecen a 12 Centros Federales de Reinserción Social y 351 a 103 centros penitenciarios de 27 entidades del país.


Los participantes presentaron dibujos elaborados con diversas técnicas, en los que plasmaron su sensibilidad artística y experiencias, las cuales forman parte de su proceso de reinserción social.


Durante el evento, el titular de PRS, Jacobo Olaf Rodríguez García, reconoció el esfuerzo y la creatividad de quienes, a través del dibujo, encuentran nuevas formas de expresión y aprendizaje, virtudes esenciales para la transformación personal. 


“La premiación del concurso que hoy nos refrenda con ustedes el compromiso interinstitucional con los principios de reinserción social; el respeto a los derechos humanos, el trabajo y la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte”, señaló.


El jurado calificador, conformado por especialistas de la Coordinación Nacional de Artes Visuales del INBAL, evaluó las obras bajo criterios como originalidad, calidad técnica, creatividad y propuesta estética, con el fin de reconocer aquellas piezas que destacan por su aportación al ámbito de las artes visuales. 


El primer lugar fue para la obra Mi mente creadora del Centro de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago, Guanajuato; el segundo lugar, para Estados de Ánimo del Centro Penitenciario de Reinserción Social No. 2 “Villa de Etla”, Oaxaca; y el tercer lugar, para Abrigo Polilla del Centro Federal de Reinserción Social No. 16 “CPS Femenil Morelos”. 


Además, se otorgaron cinco menciones honoríficas a destacadas obras provenientes de los sistemas penitenciarios de Michoacán, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Jalisco, en reconocimiento a su calidad artística y fuerza expresiva. 


Con estas acciones, la SSPC, en coordinación con el INBAL, reafirma su compromiso de brindar a las personas privadas de la libertad oportunidades de expresión a través del arte y la cultura, contribuyendo a una reinserción social efectiva. 


Adbox