Unión de Cooperativas respalda visión de Fabiola Alanís: el cooperativismo es clave para el desarrollo con bienestar en Michoacán
Por: Alejandro Martínez Castañeda
Morelia, Michoacán, 02 de septiembre de 2025.- La Unión de Cooperativas de Michoacán “Lázaro Cárdenas del Río”, que agrupa a más de 250 cooperativas en 50 municipios de la entidad, respaldó la visión expresada por la diputada Fabiola Alanís Sámano sobre la importancia del cooperativismo para impulsar un desarrollo económico con bienestar en la entidad.
En el marco de su primer informe de labores como coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local y presidenta de la Junta de Coordinación Política, Alanís Sámano destacó la necesidad de fortalecer a las cooperativas y dar paso a la aprobación de la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Michoacán, presentada en marzo pasado, como parte de un nuevo modelo económico más incluyente y justo.
La legisladora señaló que las cooperativas podrían jugar un papel central en el desarrollo de los Polos de Desarrollo con Bienestar, particularmente el que se construye en Zinapécuaro bajo el Plan México, donde se busca privilegiar el consumo de materias primas e insumos locales para el sector agroindustrial, automotriz y logístico.
Frente a estos planteamientos, dicha Unión, encabezada por Guadalupe Bermúdez, celebró la postura de la legisladora y coincidió en que el fortalecimiento del sector permitirá que Michoacán transite hacia un modelo de economía con bienestar, que favorezca a miles de familias michoacanas y no solo a unos cuantos.
“Las palabras de la diputada reflejan un compromiso con el cooperativismo como alternativa real de desarrollo. En Michoacán tenemos experiencia, organización y presencia en decenas de municipios; con reglas claras y apoyo institucional, podemos aportar al crecimiento económico con justicia social”, expresó Bermúdez.
Finalmente, el dirigente refrendó su disposición a sumarse de manera activa a los proyectos de desarrollo regional y a fortalecer los vínculos entre cooperativas, pequeñas empresas y comunidades, como parte del esfuerzo colectivo para que el bienestar llegue a más familias.