Vive la herencia ancestral del trueque este sábado en el Jesuita de Pátzcuaro: Secum
• Práctica ancestral que fortalece la identidad y vida comunitaria
Pátzcuaro, Michoacán, 19 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a sumarse a la actividad del trueque en Pátzcuaro, un encuentro comunitario que preserva la tradición prehispánica de intercambiar productos y saberes sin usar dinero. Se realizará este sábado 20 de septiembre a partir de las 10:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.
El trueque es un legado cultural que fomenta la solidaridad, fortalece los lazos comunitarios y mantiene viva la memoria colectiva. Mucho antes de la llegada del dinero, fue la base de la economía en la región, y en Pátzcuaro se convirtió en un espacio donde circulaban productos, costumbres, historias y conocimientos que enriquecieron a los pueblos originarios.
Desde 1994, el tianguis de trueque Mojtakuntani reúne cada año a comunidades de la cuenca del lago de Pátzcuaro, que comparten artesanías, alimentos, plantas y saberes, manteniendo viva esta práctica que se transmite de generación en generación.
Participar en esta práctica es ser parte de una herencia ancestral que celebra la identidad y la memoria de nuestras comunidades. Cada objeto intercambiado lleva consigo la historia de quien lo ofrece. No te pierdas esta experiencia única en Pátzcuaro.