lunes, 22 de septiembre de 2025

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

 Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán



-Llama a pensar en grande por Michoacán


-La prioridad es consolidar una agenda legislativa por la seguridad, salud y desarrollo


-Se necesita más creatividad, más chamba y menos grilla


Con el compromiso de defender los derechos humanos de todas y todos los michoacanos y convencida de que a Michoacán le falta más creatividad, más chamba, bienestar y menos grilla, la diputada Xóchitl Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local, presentó su primer informe de actividades legislativas, en el que destacó haber impulsado 7 iniciativas de ley y 8 puntos de acuerdo, enfocados en tres ejes fundamentales, por amor a la vida, a la paz y al estado.


En el marco de la presentación del Primer Informe de Actividades Legislativas del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista,   en su intervención destacó que, entre las acciones más relevantes, propuso un marco jurídico ágil para incentivar la donación voluntaria de órganos, la tipificación del transfeminicidio en el Código Penal, la eliminación de las “patrullas fantasma”, la creación de un programa de atención a personas desplazadas por la violencia, sanciones para quienes omitan presupuesto en la protección de mujeres y sus hijos, así como castigos al condicionamiento político de programas sociales.


En cuanto a los puntos de acuerdo, la legisladora promovió la creación del Consejo “Michoacán te Abraza” en apoyo a migrantes, la instalación de un elevador en el Congreso para garantizar accesibilidad universal, el reconocimiento del Torito de Petate como patrimonio cultural inmaterial ante la UNESCO, el impulso al Puerto Seco Morelia–Tarímbaro como motor de desarrollo logístico, así como acciones para ampliar los servicios de salud de los CAPASITS y fortalecer el ISSSTE en la entidad.


Durante su mensaje, Xóchitl Ruiz agradeció a sus compañeras y compañeros de bancada y subrayó que el trabajo legislativo debe responder a las verdaderas necesidades de la ciudadanía, “somos la segunda fuerza en el Congreso y la primera en congruencia. Ser legisladora es un honor y una gran responsabilidad. La clase política le ha quedado a deber a la gente, pero estamos aquí para cambiarlo. Hay que levantar la voz, hacer lo correcto y ponernos siempre del lado del pueblo”, afirmó.


La diputada puntualizó que, Michoacán enfrenta grandes retos en materia de pobreza, inseguridad y violencia de género, pero recalcó que hay esperanza para construir un mejor futuro, "de cada 100 delitos en el estado, 90 quedan sin denuncia, y 8 de cada 10 michoacanos viven con miedo en su vida diaria. No podemos normalizar el feminicidio, el transfeminicidio ni la violencia familiar. Sin embargo, estoy convencida de que podemos hacer de Michoacán el mejor lugar para vivir, siempre que trabajemos con creatividad, compromiso y amor por nuestra tierra.”


Adelantó que, para el segundo año legislativo tiene lista una batería de más de 15 iniciativas y que seguirá impulsando el regreso del Programa Gratuito de Útiles Escolares, así como el rescate del Zoológico de Morelia para convertirlo nuevamente en un referente nacional.


“Vamos a seguir trabajando para que el desarrollo y el bienestar regresen a Michoacán. Defenderemos los derechos humanos de todas y todos y escucharemos las ideas brillantes de la gente. Porque a nuestra tierra le hace falta más creatividad, más chamba, bienestar y menos grilla. Los invito a que pensemos en grande por Michoacán y en grande por México”, concluyó.

Adbox