domingo, 21 de septiembre de 2025

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

 Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio 



 La diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, manifestó su respaldo a la acción promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que por primera vez presentó un amicus curiae ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE).


Este recurso jurídico busca ofrecer al máximo tribunal argumentos sólidos que eviten la reducción de sentencias en casos de feminicidio. La preocupación surge porque, en varios expedientes que llegan a instancias federales, las penas fijadas por los jueces -originalmente de 50 o 60 años- terminan disminuyendo, lo que genera un mensaje de impunidad y revictimiza a las familias.


El caso de Jessica González Villaseñor, joven víctima de feminicidio en Morelia en 2020, fue el detonante de esta acción. La condena contra el responsable pasó de 50 a 42 años tras una apelación, lo que encendió la alarma de instituciones y colectivos de derechos humanos. Con el planteamiento ante la SCJN se busca que las sentencias máximas establecidas en las leyes estatales se respeten y se apliquen en su totalidad.


“La vida de una mujer no puede reducirse a números ni a tecnicismos legales. El derecho de las víctimas debe estar por encima del de los sentenciados. No se puede equiparar la vida arrebatada de una mujer con los beneficios que el sistema ofrece a un feminicida”, expresó la legisladora.


Xóchitl Ruiz enfatizó que este amicus curiae no solo es relevante para Michoacán, sino que puede sentar un precedente nacional, reafirmando que el Estado aplicará todo el peso de la ley contra quienes cometan feminicidio. 


“Con esta acción se  envía un mensaje claro de que en Michoacán no habrá tolerancia, ni atenuantes para quienes priven de la vida a una mujer por razones de género. Con este precedente se busca que se fortalezca la justicia para todas las víctimas en el país”, subrayó.


Finalmente, hizo un llamado a la sociedad, autoridades e instituciones a cerrar filas en la lucha contra la violencia feminicida. “Necesitamos que todas y todos participen,  gobiernos, Poder Judicial, fiscalías, legisladores y ciudadanía. Solo con unidad lograremos que ninguna familia vuelva a sufrir la impunidad y que la justicia sea verdaderamente ejemplar”, concluyó.

Adbox