A 72 años del voto femenino, Michoacán impulsa una agenda de igualdad: Seimujer
• Participación política de las mujeres es clave para transformar el país
Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2025.- A 72 años de que las mujeres mexicanas conquistaron el derecho al voto, Alejandra Anguiano González, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, subrayó que el ejercicio del poder político por parte de las mujeres no solo honra esa lucha histórica, sino que transforma las estructuras de un país en donde las mujeres siguen luchando por la igualdad.
“Las mujeres no solo votamos, hoy gobernamos, decidimos y construimos el futuro de Michoacán. La transformación también se escribe con nosotras”, afirmó la titular de Seimujer, al reconocer que el avance hacia la paridad no puede entenderse sin políticas públicas que acompañen, capaciten y protejan a las mujeres desde todos los ámbitos.
Desde la Seimujer, se impulsa una agenda integral que va desde el fortalecimiento político y económico hasta la protección y el bienestar. A través de campañas como “Mujeres al Poder”, se fomenta la participación política de las mujeres; con “Las Solidarias”, se promueve su autonomía económica; mientras que con “Jalo x las Mujeres” y las Salas de Lactancia, se avanza en el reconocimiento de derechos fundamentales como la menstruación digna y la maternidad segura.
Como parte de la estrategia de Atención a la Alerta de Violencia de Género, se ofrece un servicio integral a las mujeres que incluye apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento especializado. También, se imparten capacitaciones en diferentes sectores para prevenir que se reproduzca la violencia y que se atienda a las víctimas con empatía, humanismo y perspectiva de género.
La Seimujer también lleva a niñas, niños y adolescentes la campaña “Es momento de soñar, no de ser mamá ni papá”, con la que se promueve la prevención del embarazo infantil y adolescente, y se fortalecen los derechos sexuales, reproductivos y de autocuidado.
Anguiano González subrayó que cada acción responde a un mismo objetivo: garantizar que las mujeres y las niñas vivan con libertad, igualdad y oportunidades reales. “La lucha de nuestras antecesoras nos abrió la puerta al voto. Nuestra responsabilidad hoy es abrirle paso a un país donde ninguna mujer se quede atrás”, concluyó.