Brinda SEE certeza a 42 planteles de Educación Media Superior: Gabriela Molina
• Más de 2 mil 800 estudiantes se benefician con este reordenamiento
Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025.- Luego de hasta 14 años de espera, 42 planteles de Educación Media Superior dejan de ser extensiones y reciben su propia clave, lo que les brinda certeza, autonomía y acceso a más programas y recursos, señaló la secretaria de Educación Gabriela Molina.
"Hoy es un gran día para la educación en Michoacán; con esta entrega de claves se benefician más de 2 mil 800 estudiantes que ahora tienen mayor certeza. Creemos en la educación como un derecho, y sin los subsistemas no sería posible llegar a todos los rincones del estado", afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Asimismo, reconoció la labor y compromiso de quienes están al frente de los cuatro subsistemas: Cristina Portillo, directora del Telebachillerato; Osvaldo Ruiz, director del Conalep; David Alfaro, director del Cobaem, y Juan Carlos Velasco Procell, director del Cecytem, así como Miguel Enrique Ramírez de Telebachillerato Comunitario.
Por su parte, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado, Mariana Sosa Olmeda, destacó que esta entrega de claves es parte del ordenamiento del sector educativo de Michoacán. “Es otra muestra más de cómo cerramos filas en torno a lo más importante y cómo trabajamos de manera coordinada y en equipo”, expuso.
El respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sido clave para llevar a cabo este reordenamiento en todo el sector educativo, y que al final impacta positivamente en la formación de más de un millón 247 mil estudiantes en todo el estado.