Con gran respuesta, se llevó a cabo "Espacio Emprende" en Morelia Lab
• 11 proyectos participantes, 5 fueron los elegidos.
Morelia, Mich, a 16 de octubre del 2025.- Un total de 11 proyectos se registraron para participar en el "Espacio Emprende", dentro del gran evento Morelia Lab, que se realiza en el Colegio de Morelia, siendo cinco los proyectos que llamaron la atención del "Tanque de Tiburones" -empresarios interesados en invertir-.
Es el segundo año consecutivo en que se lleva a cabo el "Espacio Emprende", donde, en caso de que alguno de los proyectos sea de interés de los tiburones (empresarios que fungen como jurado), existe la posibilidad de que inviertan capital, se desarrolle el proyecto, o se contrate a sus creadores.
"Para el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, uno de los principales objetivos del Gobierno de Morelia es impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y tecnológicos que permitan desarrollar el modelo de la triple hélice que involucra tanto al sector gubernamental, educativo y empresarial, para que juntos impulsen a los nuevos emprendedores", puntualizó el director general del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara.
En esta ocasión, la dinámica se dividió en dos categorías: Retos Gobierno Digital, y Proyecto Abierto.
Los proyectos elegidos:
•El proyecto que más llamó la atención fue “En la Selva”, productora de animación moreliana, que a través de dibujos animados busca dar a conocer la cultura nacional de manera digital a través de código QR. La creación de su producto aprovecha la utilización de IA, pero la mayoría de su trabajo es elaborado a través de talento humano, expuso su representante, Ashuni García.
•Néstor Díaz presentó dos proyectos: “Reconecta Live”, aplicación para ofrecer atención para la rehabilitación de adicciones y canalización con terapeutas; y “Método Dignidad”, plataforma para el desarrollo de negocios, principalmente para centros de rehabilitación de adicciones.
•Otro de los proyectos elegidos fue "Clía", una consultora enfocada al área de la salud, que ofrece asesoría a través de un software, para comunicar y automatizar las diferentes áreas de una empresa que presente una crisis (falta de control de sus finanzas, inventario y expedientes médicos). Su servicio está enfocado a clínicas de zonas rurales, explicaron sus creadores, Ignacio, Josué y Rogelio.
•"Level Up" es un emprendimiento social, enfocado en brindar herramientas y espacios emprendedores, a través de una aplicación que permita a los usuarios adquirir conocimientos financieros, y tener alianzas con instituciones, señaló su creadora, Azul Cruz.