domingo, 19 de octubre de 2025

Congreso aprobó iniciativa de Adriana Campos para integrar a migrantes profesionistas al desarrollo de Michoacán

 Congreso aprobó iniciativa de Adriana Campos para integrar a migrantes profesionistas al desarrollo de Michoacán 




-Con la reforma se busca aprovechar el talento de migrantes con estudios universitarios 



Con el objetivo de impulsar e integrar a migrantes profesionistas al desarrollo de Michoacán, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa presentada por la diputada Adriana Campos Huirache, mediante la cual se reformó la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias.


Con esta reforma, quienes cuenten con estudios de licenciatura o posgrado podrán integrarse al sector productivo estatal, fortaleciendo el desarrollo económico y social de Michoacán, por lo que se deben generar las condiciones.


La legisladora, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, celebró la aprobación del dictamen y destacó que la reforma permitirá aprovechar el talento y la preparación de los llamados “Dreamers”, jóvenes que crecieron en el extranjero y que hoy buscan contribuir al progreso de su tierra de origen.


En su mensaje Adriana Campos Huirache afirmó que “migrar no es un delito, ni quien migra es un criminal. Migrar es parte de la naturaleza humana, un acto de esperanza y búsqueda de bienestar”. Recordó también las palabras de Rigoberta Menchú al señalar que “a los migrantes no los detendrán los muros ni las alambradas”, subrayando que esta reforma es una respuesta solidaria y visionaria ante los retos de la migración moderna.


“Con la aprobación de este dictamen, no sólo brindamos la posibilidad a los soñadores de regresar a las raíces de sus padres, sino que también generamos condiciones para que los empresarios michoacanos puedan aprovechar su talento, experiencia y formación. Este es un acto de justicia y visión de futuro”, expresó la diputada priista.


Agradeció el respaldo de sus compañeras y compañeros legisladores al apoyar una iniciativa que construye puentes entre el capital humano migrante y las oportunidades de desarrollo en Michoacán, asegurando una reintegración digna, productiva y sin discriminación.


“Hoy damos un paso más en favor de nuestros migrantes, de quienes nunca han dejado de amar a Michoacán y que ahora podrán aportar su conocimiento al desarrollo de nuestro estado. Hagamos que esta idea trascienda del papel a una realidad”, concluyó.

Adbox