jueves, 16 de octubre de 2025

Destaca Michoacán en Foro de Evaluación Educativa del Ceneval: Iemsysem

 Destaca Michoacán en Foro de Evaluación Educativa del Ceneval: Iemsysem 



Destacan éxito en ingreso a Normales y aplicación de nuevo modelo para egreso universitario


Pachuca, Hidalgo, 16 de octubre del 2025.- Michoacán destacó en el XV Foro de Evaluación Educativa, organizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), al presentar avances logrados en el ordenamiento y transparencia del ingreso a las Escuelas Normales, mediante la aplicación de los exámenes diseñados por este organismo.


Durante una de las dos participaciones en el encuentro, la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, compartió la experiencia de la entidad en el combate a la corrupción y en la consolidación de un proceso de admisión basado en la igualdad de oportunidades y el mérito académico, reconocido por su eficacia y replicabilidad a nivel nacional.


Posteriormente, en el marco del encuentro académico y estudiantil Escena Ceneval, la titular del Iemsysem subrayó que la evaluación educativa debe apostar por el reconocimiento del valor integral de cada persona. Presentó el modelo CADA (Conocimiento, Adaptabilidad, Destreza y Actitud), como una propuesta que equilibra las capacidades técnicas con el desarrollo humano, fortaleciendo la realización personal y profesional de los nuevos profesionistas.


“Necesitamos evaluaciones bien diseñadas y técnicas que nos permitan salir del escenario de caos, para pasar de lo urgente a lo importante: la realización personal”, enfatizó Sosa Olmeda, al señalar que las evaluaciones deben servir para descubrir potenciales, no solo medirlos al momento del egreso universitario. 


Recordó que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cinco de cada 10 profesionistas no ejercen en el área que estudiaron, lo que refuerza la necesidad de replantear la evaluación como una herramienta de desarrollo integral.

Adbox