jueves, 23 de octubre de 2025

En los últimos 4 años, más de 29 mil acciones de justicia laboral: Gabriela Molina

 En los últimos 4 años, más de 29 mil acciones de justicia laboral: Gabriela Molina



La atención a las necesidades del magisterio es histórica


Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- En los cuatro años que van de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han brindado más de 29 mil 300 acciones de justicia laboral para las maestras y maestros, algo que no había sucedido antes, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.


En este sentido, la funcionaria enfatizó que la justicia laboral abarca una serie de trámites esenciales más allá de la entrega de plazas. Entre ellos se incluye la emisión de Formatos Únicos de Personal (FUP), la recategorización de claves para asegurar que el personal educativo perciba el pago justo que le corresponde y la reubicación de la oficina pagadora. Estas medidas representan un esfuerzo por dignificar al magisterio y corregir rezagos que se arrastraban históricamente.


Respecto a la asignación de plazas, Gabriela Molina afirmó que el proceso se distingue por ser público y transparente, y se lleva a cabo bajo la supervisión de la Unidad de Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm) y la ley vigente. Como parte de este ordenamiento se han entregado claves a más de 4 mil 800 docentes de nuevo ingreso de 2021 a 2025. 


La titular de la SEE precisó que para garantizar la legalidad de cada nombramiento la selección se basa en la evaluación multifactorial, que cubre cursos, promedio académico, experiencia y conocimientos, y el proceso está regido por la ley de la Usicamm, que exige la concurrencia simultánea de dos elementos clave: la vacante laboral y la vacante presupuestal, es decir, que exista el espacio disponible y los recursos económicos para el pago del sueldo.


Finalmente, la secretaria Gabriela Molina reiteró que el trabajo continúa, en este mes de octubre sigue la asignación de docentes con clave temporal o definitiva, e indicó que se trabaja en los casos de telesecundaria y en la asignación de plazas derivadas de prejubilación. El objetivo es continuar preparando mecanismos ordenados y legales para la asignación definitiva de plazas, garantizando la justicia laboral plena.

Adbox