MORELIA
03/10/25
En
procedimiento abreviado, obtiene FGE sentencia de 35 años de prisión para Saúl
C. por feminicidio y tentativa de feminicidio contra otras tres mujeres
En octubre
de 2016, Saúl C,. ingresó al domicilio de las víctimas y las atacó con un
martillo
Alejandra
R., su expareja, resultó gravemente lesionada
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 3 de octubre de 2025.-
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), mediante procedimiento
abreviado, obtuvo sentencia condenatoria de 35 años de prisión en contra de
Saúl C., responsable del delito de tentativa de feminicidio, cometido en
agravio de su expareja, y del delito de feminicidio, cometido en agravio de la
madre y hermana de la víctima, hechos ocurridos en Maravatío en el año de 2016.
E 24 de
octubre de 2016, Saúl “N” llegó al domicilio de su expareja, Alejandra R.,
ubicado en la colonia San Juan Yurécuaro y con un martillo atacó a la mujer,
así como a la madre de ésta, Virginia P., y a su hermana, Claudia Sarahí R., a
quienes sorprendió mientras dormían.
Derivado
de las lesiones, en el lugar murió Virginia P., mientras que Claudia Saraí R.,
murió cuando era atendida en un nosocomio de Maravatío. Alejandra R., resultó
gravemente lesionada.
Luego de
recabar suficientes datos de prueba en la Carpeta de Investigación, la Fiscalía
Especializada en Feminicidio solicitó de un Juez de Control una orden de
aprehensión en contra del acusado, la cual fue otorgada y cumplimentada.
Posteriormente fue vinculado a proceso.
Una vez
satisfechos los requisitos establecidos en el Código Nacional de Procedimientos
Penales (CNPP), el Ministerio Público solicitó la apertura del Procedimiento
Abreviado, mediante el cual el órgano jurisdiccional resolvió sentenciar a Saúl
C., a 35 años de prisión, así como al pago por concepto de reparación del daño.
El
procedimiento abreviado es una forma de terminación anticipada del proceso, que
consiste en el reconocimiento del imputado de su participación en el hecho
delictivo y, como consecuencia, se valora la pertinencia de reducir, en un
margen acotado, la sanción que se impondrá.
La FGE
reafirma su compromiso de garantizar justicia a las mujeres víctimas de
violencia; cada agresor enfrentará la ley, sin excepciones ni impunidad.