domingo, 5 de octubre de 2025

Estamos cambiando la historia del Poder Judicial de Michoacán en beneficio de los justiciables: Hugo Alberto Gama Coria

 Estamos cambiando la historia del Poder Judicial de Michoacán en beneficio de los justiciables: Hugo Alberto Gama Coria 



Zamora, Michoacán, 4 de octubre de 2025. “El reto es cambiar la historia del

Poder Judicial de Michoacán, hacerlo mejor en beneficio de las y los

justiciables. La reforma judicial tenía como finalidad desconcentrar las salas

civiles y penales que se encontraban en Morelia, con esta Reforma se acerca la

justicia a todas las regiones del estado, en este caso Zamora atenderá dos

distritos judiciales: Zamora y Zacapu”, afirmó el magistrado presidente Hugo

Alberto Gama Coria.

Lo anterior, durante la inauguración de la Sala Colegiada Civil, que se integra

por las magistradas Dalia Álvarez Vega, quien preside, por Viridiana Villaseñor

Aguirre y por el magistrado Javier Cervantes Martínez; además de la Sala

Unitaria Penal que está a cargo de la magistrada Laura Elena Alanís García.

“Estamos conscientes todas las personas juzgadoras, que tenemos que

cumplirle al pueblo de Michoacán y México, con una nueva forma de impartir

justicia: pronta, expedita, transparente, humanista, cercana a la gente y sobre

todo honesta”, declaró Gama Coria.

Durante su mensaje, el gobernador constitucional del estado, Alfredo Ramírez

Bedolla señaló que este día se consolidó una de las transformaciones más

importantes de nuestra historia moderna, la reforma al Poder Judicial Federal y

del Estado. La institución se descentralizó y está presente en todas las

regiones del Estado, con mayor cercanía a la gente y más agilidad en la

impartición de justicia.

Explicó que estas Salas regionales de Zamora beneficiarán a 637 mil

habitantes de Michoacán, de los distritos judiciales de Zacapu y Zamora, que

abarcan 13 municipios.

Por su parte, el Presidente Municipal de Zamora celebró que la reforma brindó

la regionalización para acercar la segunda instancia a las personas, pues

afirmó, la justicia se construye de manera compartida.

Conviene señalar que, tras la inauguración en Morelia y Uruapan, el 22 y 28 de

septiembre, respectivamente, y la apertura oficial de Zamora este día, en la

segunda instancia, el 70.59% de asuntos en materia penal están en trámite y

el 60.42% de asuntos en las demás materias. Por lo que respecta a la primera

instancia, el 100% de los juzgados se encuentran en funciones con

normalidad.


www.poderjudicialmichoacan.go

b.mx 2

Durante el acto de inauguración se encontraban presentes magistradas y

magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, integrantes del

Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, así como

diputas y diputados del Congreso Local, integrantes del gabinete del Gobierno

de Michoacán, del Ayuntamiento de Zamora y público en general.

Adbox