jueves, 23 de octubre de 2025

Fabiola Alanís: nuevos programas para el campo ayudarán a disminuir rezago social en municipios productores de limón

 Fabiola Alanís: nuevos programas para el campo ayudarán a disminuir rezago social en municipios productores de limón 



El sector limonero genera más de 12 mil millones de pesos anuales, puntualizó la legisladora


En los últimos años se redujo en más de 10 puntos la pobreza, pero todavía cerca de la mitad de población enfrenta esa condición, dijo


Morelia, Mich., a 23 de octubre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís consideró que los municipios con vocación limonera requieren mayores apoyos para reducir el rezago social que padecen, puesto que este cultivo es la tercera actividad agrícola más importante del estado al producir más del millón de toneladas, con un valor superior a los 12 mil millones de pesos anuales. 


Fabiola Alanís reconoció que los nuevos programas para el campo, impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, contribuirán a ese propósito, como es el caso de “Cosechando Soberanía”, para el apoyo de pequeños productores, además de las acciones que se emprenden para erradicar la extorsión, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. 


La legisladora reiteró su condena por el asesinato del líder citricultor Bernardo Bravo y la solidaridad para su familia: "Todas y todos hemos manifestado nuestra indignación de diferente manera. Se tiene que investigar hasta llegar a fondo, el secretario Harfuch está atendiendo el tema permanente para que no quede en la impunidad y yo he estado hablando con la Fiscalía del tema para dar con los responsables lo más pronto posible". 


Consideró que lo que hay detrás tiene que ver con intereses económicos y recordó que el cultivo de limón es la tercera actividad agrícola de mayor importancia económica en Michoacán, luego del aguacate y el maíz: "La producción del limón supera anualmente el millón de toneladas, da empleo a cerca de 9 mil personas y las utilidades son de 12 mil millones de pesos anualmente". 


Entonces, Fabiola Alanís destacó que dicha actividad no es un tema menor para Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Parácuaro, Múgica y toda esta zona de la entidad, con una importante producción agrícola, pero con grandes contradicciones. 


Destacó que con los gobiernos de la Cuarta Transformación se redujo en más de 10 puntos la pobreza en los principales municipios limoneros de Michoacán, sin embargo, aún cerca de la mitad de la población enfrenta condiciones de pobreza.

Adbox