Grecia Aguilar exhorta al Gobierno Federal a crear un fondo nacional permanente para atender desastres naturales
Ante los recientes desastres naturales que han afectado severamente a distintas entidades del país, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó ante el Pleno de la LXXVI Legislatura Local un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo Federal a fortalecer los mecanismos de atención, reconstrucción y prevención ante desastres naturales, mediante la creación o consolidación de un fondo nacional permanente, con reglas claras, transparentes y de aplicación inmediata.
Hizo hincapié en que es urgente que se instruya a las dependencias competentes del Gobierno Federal para que brinden atención inmediata y para fortalecer los mecanismos de atención, a fin de garantizar una respuesta eficaz ante los recientes desastres ocurridos en Veracruz y otras entidades del país.
La legisladora explicó que, durante los primeros días de octubre, México enfrentó uno de los fenómenos climáticos más devastadores de los últimos años. Entre el 6 y el 9 de octubre, lluvias torrenciales provocaron inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos en al menos cinco entidades: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Los daños fueron de gran magnitud, afectando carreteras, viviendas, escuelas, hospitales y sistemas eléctricos, y principalmente de causar pérdidas humanas irreparables.
De acuerdo con reportes oficiales, más de 64 personas perdieron la vida, 65 permanecen desaparecidas y más de 300 mil resultaron afectadas. Veracruz fue el estado más golpeado, con 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y más de 100 mil viviendas dañadas, así como mil kilómetros de carreteras, 59 centros médicos y 308 escuelas con afectaciones.
“Estos hechos evidencian la urgencia de contar con un mecanismo institucional sólido, con reglas claras y recursos garantizados, que permita responder con rapidez y eficacia ante emergencias”, señaló Grecia Aguilar.
La diputada reconoció la disposición del Gobierno Federal para brindar apoyo a las entidades afectadas, pero advirtió que las partidas presupuestales actuales no sustituyen la necesidad de un fondo institucionalizado, con mecanismos de transparencia, auditoría y control ciudadano. En ese sentido, recordó que el extinto Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), creado en 1996, demostró la efectividad de contar con un esquema de financiamiento estructurado, capaz de acelerar la reconstrucción y dar certidumbre a las familias damnificadas.
Asimismo, subrayó que el incremento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos naturales exige una política pública moderna, técnica y preventiva, capaz de combinar la atención inmediata con la planeación a largo plazo. “No se trata solo de disponer de recursos económicos, sino de garantizar un compromiso ético y humanitario del Estado mexicano con su población frente a la crisis climática que vivimos”.
Finalmente, Grecia Aguilar reiteró que la creación de un fondo nacional permanente para atención a desastres naturales permitiría fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, garantizar la transparencia en el uso de los recursos y brindar una respuesta eficaz y oportuna a las familias afectadas. “México necesita un sistema de protección civil con visión de futuro, que no improvise, que prevenga y que ponga en el centro a las personas”, concluyó.