martes, 21 de octubre de 2025

Indispensable mantener vivo el legado histórico: Gabriela Molina

 Indispensable mantener vivo el legado histórico: Gabriela Molina



Secretaria de Educación asistió al acto cívico para recordar a los Mártires de Uruapan


Uruapan, Michoacán, 21 de octubre de 2025.- En un acto que recuerda y mantiene vivo el legado histórico, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, asistió a la conmemoración por el 160 Aniversario Luctuoso de los Mártires de Uruapan, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La ceremonia honra a los héroes fusilados el 21 de octubre de 1865 por las fuerzas imperialistas, erigiéndose como un recordatorio fundamental de la defensa de la soberanía nacional.


La ceremonia recuerda el fusilamiento del general José María Arteaga Magallanes y los coroneles Carlos Salazar Ruiz, Jesús Díaz Ruiz, Trinidad Villagómez y José Vicente Villada; este episodio se inscribe como uno de los más dramáticos de la Segunda Intervención Francesa. Gabriela Molina señaló que el recuerdo de este hecho honra el valor y la dignidad de quienes ofrendaron su vida por la libertad y la justicia, constituyendo un pilar de la memoria histórica local.


La secretaria de Educación destacó que, desde la infancia, la historia de los Mártires de Uruapan es parte de la enseñanza en las escuelas, un relato que permite a la niñez y juventud valorar el significado de esta fecha para su ciudad. La memoria de estos héroes forma parte esencial de la identidad de Uruapan, pues evoca los valores que sostienen a la comunidad. Por ello, subraya la importancia de mantener viva esta memoria desde el ámbito educativo, para que las nuevas generaciones comprendan el sentido profundo de la historia.


En este contexto, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene el compromiso de fortalecer el sistema en el municipio. Actualmente, Uruapan atiende a más de 92 mil alumnos y alumnas en todos los niveles, desde inicial hasta superior, con una plantilla de aproximadamente 6 mil docentes. Estas cifras reflejan la cobertura y la inversión del estado en la región, donde el gobierno impulsa una enseñanza que favorece a la comunidad, inspirada en los principios de justicia social y humanismo.


El acto concluyó con una guardia de honor y la colocación de ofrendas florales. Conmemorar a los Mártires es reafirmar el orgullo por Uruapan y el compromiso de seguir construyendo un presente más justo, solidario y humano, tal como lo exige el ejemplo de sus héroes. El legado de estos patriotas continúa siendo una brújula ética para el desarrollo cívico y social de la comunidad estudiantil, enfatizó la titular de la SEE.

Adbox