jueves, 16 de octubre de 2025

La IA facilita tareas de trabajo y genera empatía entre los humanos: Daniel Jokka

 La IA facilita tareas de trabajo y genera empatía entre los humanos: Daniel Jokka



Durante su conferencia en Morelia Lab, mencionó que la protección de los Datos personales será un Derecho Humano.

Será necesario generar un algoritmo que permita a la IA tomar decisiones con criterio ético. 


Morelia, Michoacán; 16 de octubre del 2025.- Durante la segunda edición de Morelia Lab, impulsada en el gobierno del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, el fundador y CEO (director ejecutivo) de Keybe, Daniel Jokka, ofreció la conferencia, “El Algoritmo Humano”, señalando que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a facilitar muchas tareas de la vida diaria humana, pero también ha ayudado a que exista una mayor empatía entre las personas. 


Sin embargo, matizó que es necesario poner límites a muchos aspectos, como es el resguardo de los datos personales y el criterio sobre decisiones éticas.


A través de Morelia Lab, el Gobierno de Morelia ha generado un puente entre las juventudes y los desarrolladores de tecnologías, quienes, a través de su experiencia compartida en las conferencias, dan un mensaje de conocimiento motivacional.


El empresario de origen colombiano, mencionó que la IA ya existía desde hace mucho tiempo, pero fue recientemente que, a través de las plataformas comerciales, se ha abierto a la población casi en general, lo cual ocurre con WhatsApp, que se ha convertido en una gran ventana de ventas conversacional.


Asimismo, destacó que la principal profesión que se relaciona con las ventas es la psicología.


En lo que respecta al mejoramiento de las relaciones humanas, Jokka explicó que la IA ha ayudado a que exista una mayor empatía entre las personas, tal es el caso de profesiones del cuidado de la salud, como médicos y enfermeras que, lejos de lo que se cree respecto a que podrían ser suplantados, no es así. Casos contrario de las profesiones operativas, que sí podrán reducirse o extinguirse.

 

Daniel Jokka también comentó que el resguardo de los datos personales es muy importante en este contexto y próximamente será un Derecho Humano; por lo pronto resulta necesario que cada persona se haga responsable del manejo de sus propios datos, desde lo que comparte en la web y a quién. 


En este mismo tenor, destacó que en un futuro no muy lejano será necesario generar un algoritmo sobre el criterio ético que deberá tomar la IA, “Nada de lo que se otorga en la web es gratis, desde el uso de alguna aplicación, el otorgar un like, en su mayoría lo que va a cambio son nuestros datos personales”.


Finalmente, invitó a las juventudes a interesarse y ser actores de las decisiones que se vienen tomando en el campo de la tecnología, a no ser ajenos o pasivos, porque grandes ideas pueden surgir también de  comunidades latinoamericanas no sólo de habitantes de los países desarrollados.

Adbox