MORELIA
24/10/25
“La paz
social, es la verdadera justicia”; realizan marcha pacífica y misa en honor a
Bernardo Bravo
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 24 octubre de 2025.-
Con una manifestación pacífica, familiares, amigos y productores de limón
avanzaron desde la fuente de Las Tarascas hasta la catedral de Morelia, donde
se realizó una misa en memoria de Bernardo Bravo Manríquez, líder citrícola de
Apatzingán asesinado el pasado lunes 20 de octubre.
Durante el
recorrido, los asistentes portaron playeras y pancartas blancas con mensajes
que reflejaban el legado del productor: “Su causa fue el campo, su legado su
paz”, “La paz social, es la verdadera justicia”, y “Si quieres la paz, trabaja
por la justicia.”
El
contingente caminó con serenidad, alzando un mismo mensaje: justicia y paz para
el campo michoacano. La movilización concluyó con una misa en la Catedral de
Morelia, donde se elevaron oraciones por su eterno descanso y por la
reconciliación social en Michoacán.
En un
ambiente de profundo respeto, Amelí Gissel Navarro Lepe, esposa de Bernardo
Bravo, dirigió un mensaje de agradecimiento y reflexión, recordando el
compromiso que su esposo tuvo con el campo y con la dignidad humana.
“Agradezco
las muestras de solidaridad hacia mi familia y mi esposo Bernardo Bravo
Manríquez. El legado de Bernardo es un mensaje de paz social, sostenible y
verdadera”
.
“Bernardo
trabajó por el campo, la dignificación de las personas, la responsabilidad
humana y la igualdad de derechos”. Expresó la magistrada del Tribunal Electoral
de Michoacán.
Asimismo,
reiteró que los hechos que acontecieron no deben ocurrir en un estado con
democracia y derechos.
“El legado
de Bernardo es ahora un movimiento social de paz, legitimado por el pueblo”,
sentenció Navarro Lepe.
“Agradezco
a todos por unirse a este mensaje de paz, dignificación humana y condiciones
justas para el trabajo del campo. Hacemos eco de la voz de Bernardo y no la
dejaremos perder.” Concluyó Gissel Navarro.
Por su
parte Gregorio López Gerónimo, mejor conocido como “El Padre Goyo”, antes de
iniciar la manifestación, envió un mensaje de consuelo y esperanza.
“La muerte
de Bernardo no debe ser solo motivo de tristeza, sino una inspiración para
seguir luchando por la justicia y la paz verdadera. Su voz no se apaga; su
ejemplo debe convertirse en fuerza para todos los hombres y mujeres del campo.
Michoacán necesita paz y la paz solo llega cuando hay verdad, justicia y amor
al prójimo.”
La marcha
se convirtió no solo en una exigencia de justicia, sino también en un acto de
unión y esperanza, que hoy marca el inicio de un movimiento por la paz legítima
y sostenible que él soñó para Michoacán.
Bernardo
Bravo era presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán
(ACVA), región clave para la producción de limón en el estado de
Michoacán.
Desde su
posición, había denunciado públicamente la situación de los productores
agrícolas en su área, que estaban siendo objeto de extorsión, cuotas ilegales,
violencia, amenazas y control del crimen organizado.
.jpg)
