Mujeres purépechas de Urandén: guardianas del agua y del alma del lago
Redacción
Pátzcuaro, Michoacán, 18 de octubre de 2025.-En medio del paisaje lacustre de Pátzcuaro, donde el reflejo del cielo se confunde con el de los cerros y el agua, las mujeres purépechas de la Isla de Urandén sostienen, día a día, la vida y la memoria de su comunidad. En sus manos se entretejen los oficios, las tradiciones y ahora también la defensa del entorno natural que les da sustento.
Su presencia es visible en cada rincón: en los bordados, en el fogón, en las faenas colectivas y, más recientemente, en el rescate de un espacio que hoy se ha convertido en símbolo de orgullo comunitario: los Manantiales de Urandén, un nuevo atractivo natural de Pátzcuaro que resalta por sus aguas cristalinas y por la historia de trabajo conjunto que encierra.
El proyecto de restauración de los manantiales ha sido un esfuerzo compartido entre hombres y mujeres de la comunidad, quienes, con apoyo mutuo y organización, se han dedicado a limpiar los cauces, construir mampostería para proteger las fuentes de agua y reforestar los alrededores.
Este trabajo no solo recuperó un espacio natural de gran belleza, sino que representa también un paso firme en el rescate ecológico del lago de Pátzcuaro, cuya salud depende directamente de la preservación de sus manantiales.
“Nos sentimos orgullosas de ver el agua limpia otra vez —comparte una de las vecinas—. Aquí trabajamos todos, pero las mujeres hemos estado siempre al pendiente, cuidando que no se tire basura y que los niños aprendan a valorar el lugar.”
En cada acción, las mujeres de Urandén reafirman su papel como guardianas del agua y del conocimiento ancestral, transmitiendo valores de respeto, trabajo y comunidad. Su liderazgo, antes silencioso, hoy se reconoce como parte esencial del desarrollo sostenible y cultural de la isla.
Reconocerlas es también reconocer el alma de Urandén: un pueblo que no solo conserva sus tradiciones, sino que las convierte en fuerza viva para proteger la tierra, el lago y el futuro.