Propuesta de Presupuesto 2026 del Poder Judicial de Michoacán: Austeridad y eficiencia al servicio de la justicia
Redacción
Morelia, Michoacán, 02 de octubre de 2025,.El Poder Judicial de Michoacán presentó su Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el 2026, una propuesta austera que prioriza el manejo eficiente, transparente y honesto de los recursos públicos. Este documento refrenda el compromiso de ofrecer una justicia cercana, profesional y sustentada en los principios de rendición de cuentas.
El anteproyecto fue aprobado en sesión ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), encabezada por el magistrado presidente Hugo Alberto Gama Coria, con la asistencia de los 31 magistrados. Previamente, la propuesta había recibido el aval del Órgano de Administración Judicial, lo que subraya el consenso y la solidez técnica del planteamiento.
La propuesta para 2026 contempla un incremento de aproximadamente 300 millones de pesos respecto al año anterior. Este aumento no es nominal, sino una inversión estratégica que da viabilidad a la profunda transformación institucional derivada de la reforma judicial. Dicha reforma ha implicado la creación de nuevas estructuras, como el Tribunal de Disciplina Judicial y el propio Órgano de Administración Judicial, así como la regionalización de la justicia en segunda instancia, que acerca los servicios a la ciudadanía.
El presupuesto detalla una asignación de recursos cuidadosamente planeada:
• Capítulo 1,000 (Servicios Personales): Refleja un incremento destinado a atender la nueva estructura orgánica y las obligaciones constitucionales. Este fortalecimiento permitirá garantizar procesos disciplinarios independientes, profesionalizar la gestión administrativa y, en consecuencia, reducir rezagos y ofrecer una atención más oportuna a la sociedad.
• Capítulo 2,000 (Materiales y Suministros): Se mantiene sin cambios respecto a 2025, gracias a la implementación de medidas de racionalización en el consumo de papelería, insumos y materiales de cómputo. Esto demuestra un esfuerzo de austeridad que asegura la suficiencia operativa sin incrementar el gasto.
• Capítulos 3,000 y 5,000 (Servicios Generales y Mobiliario): Se contemplan recursos para nuevos arrendamientos de las salas regionales y el mantenimiento de inmuebles. De manera destacable, el capítulo 5,000 fue reducido drásticamente a menos de un millón de pesos, una decisión que evidencia la priorización de las funciones sustantivas sobre el gasto administrativo.
En conjunto, el Anteproyecto de Presupuesto 2026 del Poder Judicial de Michoacán se consolida como un instrumento administrativo responsable, diseñado para fortalecer la impartición de justicia con un claro sentido de austeridad y transparencia, orientando los recursos hacia lo verdaderamente esencial: un servicio de calidad para los justiciables.