Sedebi refuerza labor de activistas LGBT+ para consolidar un Michoacán más justo y respetuoso
• A través de un espacio de diálogo con activistas, artistas y promotores de la comunidad diversa
Morelia, Michoacán, 2 de octubre de 2025.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) llevó a cabo un encuentro con las, les y los postulantes al Premio Michoacano del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025, con el objetivo de reconocer su labor en favor de los derechos humanos de las disidencias sexuales y generar un espacio de diálogo para fortalecer los lineamientos y la convocatoria de la siguiente emisión 2026.
La titular de la Sedebi, Andrea Serna Hernández, explicó que generar estos espacios de encuentro permite visibilizar sus luchas, crear redes de apoyo y difundir su trabajo en todo el estado. “Reconocer y fortalecer la labor de quienes defienden los derechos humanos de la comunidad diversa es fundamental. Este premio no es solo un reconocimiento simbólico, es una declaración política: en Michoacán, la dignidad y el orgullo se celebran, protegen y fortalecen”, destacó.
Cabe mencionar que en esta edición se recibieron 36 expedientes provenientes de 16 municipios del estado: Apatzingán, Ario, Hidalgo, La Piedad, Los Reyes, Morelia, Parácuaro, Purépero, Sahuayo, San Lucas, Tangancícuaro, Uruapan, Vista Hermosa, Zacapu, Zamora y Zitácuaro. Las postulaciones se distribuyeron en las cuatro categorías: Promoción, Defensa, Arte y Cultura y Emprendimiento LGBTTTIQ+. Incluyó 22 hombres cisgénero, un hombre trans, 10 mujeres cisgénero, dos mujeres trans y la asociación civil Responde Diversidad.
En esta edición, las, les y los ganadores fueron: Mauro Raúl Martínez Rojas en Promoción; Omaida Melissa García Barragán en Defensa; Diego Vega Gálvez en Arte y Cultura; y María José Zavala Vieyra en Emprendimiento LGBTTTIQ+. Cada uno recibirá un estímulo económico de 15 mil pesos. Este encuentro permitió reforzar la colaboración entre activistas y autoridades para consolidar un Michoacán más justo, inclusivo y respetuoso de los derechos humanos, al mismo tiempo que visibiliza y fortalece el trabajo de quienes defienden la diversidad sexual y de género en el estado.
En el encuentro estuvieron presentes: Sergio Miguel Cedillo, coordinador general de Gabinete; Josué Mejía Pineda, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Rubén Drago Pedraza, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.