TEEMICH fortalece la ética institucional con conferencia sobre dilemas del servicio público
Redacción
Morelia, Michoacán, a 28 de octubre de 2025.-Con el propósito de fortalecer los valores y principios contenidos en los códigos de ética y conducta del personal del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH), se llevó a cabo la conferencia “Dilemas éticos del servicio público”, impartida por el Dr. César Sereno Marín.
El acto inaugural fue encabezado por las y los integrantes del Pleno del Tribunal: la Magistrada Presidenta Amelí Gissel Navarro Lepe, las Magistradas Yurisha Andrade Morales y Alma Rosa Bahena Villalobos, así como los Magistrados Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor.
También estuvieron presentes el titular del Órgano Interno de Control, Mtro. Francisco Arroyo Mondragón, y la Mtra. Mariana Arizpe Morales, coordinadora de Capacitación, Investigación y Difusión del Derecho Electoral, quienes dieron seguimiento a la organización de esta jornada formativa.
Durante su intervención, la Magistrada Presidenta Amelí Gissel Navarro Lepe subrayó que la ética es un componente inseparable del servicio público, ya que orienta las decisiones y acciones institucionales en beneficio de la sociedad. Destacó que la labor del Tribunal se guía por la impartición de justicia garantista, comprometida con los valores éticos que fortalecen la confianza ciudadana.
En su exposición, el Dr. César Sereno Marín explicó que los dilemas éticos surgen cuando los valores personales entran en conflicto con las decisiones que deben tomarse en el ejercicio de la función pública. Señaló que para consolidar instituciones sólidas es indispensable establecer protocolos de actuación, códigos de ética aplicables, transparencia en la gestión pública y profesionalización constante.
Finalmente, el Magistrado Eric López Villaseñor, en su calidad de Presidente Suplente, entregó el reconocimiento al ponente y destacó que la ética constituye un principio rector del quehacer institucional, pues “siempre será mejor prevenir conductas indebidas que sancionarlas”.
Con estas acciones, el TEEMICH reafirma su compromiso con la formación continua y la integridad del servicio público, pilares esenciales de una justicia electoral confiable y transparente.

