jueves, 20 de noviembre de 2025

Cecytem promueve trabajo comunitario para la construcción de la paz en el estado

 Cecytem promueve trabajo comunitario para la construcción de la paz en el estado 


  

Se realizan tequios y diálogos en sus 93 planteles


Morelia, Michoacán, 20 de noviembre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem) y sus 93 planteles han intensificado sus actividades en pro de la paz y en contra de las adicciones, como parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno estatal.


En los 35 planteles escolarizados y 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) se llevan a cabo iniciativas como los tequios por la paz, donde se promueve el trabajo comunitario voluntario para recuperar y embellecer espacios públicos, como parques y escuelas. Además, se realizan diálogos por la paz y diversas actividades culturales, destacó Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem.


Este esfuerzo se enmarca en la colaboración establecida tras la reunión con la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda; el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro Toledo; y el titular de la Juventud Michoacana, Lenin López García. A través de esta sinergia, se busca empoderar a las nuevas generaciones, brindándoles herramientas y oportunidades que les permitan contribuir de manera significativa a su comunidad, promoviendo así la paz y el desarrollo social en Michoacán.


“Es un esfuerzo conjunto y buscamos garantizar que las y los jóvenes michoacanos participen activamente en espacios formativos diseñados para fomentar la construcción de una cultura de paz”, refirió el titular de Cecytem.


El directivo enfatizó que el colegio se suma a las actividades convocadas para alejar a los jóvenes de la violencia y las adicciones, utilizando el deporte, la cultura y la recuperación de entornos urbanos como herramientas para fortalecer el tejido social. “Somos un subsistema que tiene presencia en 54 municipios del estado, y nuestro objetivo es formar a jóvenes académica e integralmente con educación de calidad, por lo que seguiremos trabajando siempre en la directriz del Gobierno estatal y federal en favor de las juventudes de Michoacán”.

Adbox