“Debemos resolver con la Constitución en la mano”, afirma la Magistrada Gabriela Manzo Ortiz
Redacción
Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2025.- La magistrada Gabriela Manzo Ortiz pone en el centro la importancia de que los juzgadores fundamenten sus decisiones civiles en el marco constitucional. Manzo Ortiz subraya que la justicia civil no puede ejercerse únicamente con eficiencia, sino que debe garantizar transparencia, equidad y acceso pleno a la ciudadanía.
En el episodio 24 de la segunda temporada de “El Arte de lo Bueno y lo Justo”, la magistrada Gabriela Manzo Ortiz aborda los retos y avances en la materia civil dentro del sistema judicial de Michoacán.
Durante los cerca de 24 minutos que dura el programa, la magistrada analiza cómo la reforma judicial y el uso de la oralidad están transformando los procedimientos civiles, buscando mayor eficiencia, transparencia y acceso a la justicia. El episodio destaca que cada resolución se construye con el marco constitucional en mano y reafirma la necesidad de acercar los servicios judiciales a la ciudadanía.
Además, se hace énfasis en la importancia de que el sistema civil responda a las necesidades reales de la población: casos de familia, propiedad, contratos y demás ámbitos en los que la vida cotidiana de las personas se cruza con la justicia. Frente a ello, la magistrada Manzo Ortiz presenta ejemplos prácticos, reflexiones sobre la carga procesal y los mecanismos para agilizar los procedimientos sin sacrificar calidad o garantías.
El programa concluye con un llamado a la corresponsabilidad entre los operadores del sistema de justicia y los ciudadanos, subrayando que una impartición de justicia eficaz no sólo depende de leyes o reformas, sino también de la cultura institucional, del conocimiento por parte de la ciudadanía y de la voluntad de servir con integridad.
Fuente: Poder Judicial del Estado de Michoacán, El Arte de lo Bueno y lo Justo – Temp. 2, Cap. 24, disponible en la plataforma YouTube.

