domingo, 16 de noviembre de 2025

Esfera de Tlalpujahua, referente nacional por técnica tradicional de vidrio soplado: Casart

 Esfera de Tlalpujahua, referente nacional por técnica tradicional de vidrio soplado: Casart 



Se reconoce técnica tradicional que preserva la identidad y economía de cientos de familias


*Morelia, Michoacán,162 de noviembre de 2025.- Tlalpujahua ha sido reconocido a nivel nacional con la Indicación Geográfica de su tradicional esfera artesanal, un distintivo que garantiza la autenticidad y origen de estas piezas elaboradas con la técnica de vidrio soplado. 


“Este reconocimiento representa un paso histórico en la protección del patrimonio cultural y económico del municipio, ya que la técnica de vidrio soplado, que distingue a las esferas de Tlalpujahua, es resultado de generaciones de conocimiento artesanal transmitido de familia en familia”, refirió el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Cástor Estrada Robles. 


Señaló que cada pieza, desde su creación hasta el decorado final, refleja la identidad local y el esfuerzo de más de 400 talleres que dan empleo directo e indirecto a cientos de personas.


Estrada Robles destacó que con esta declaratoria, se reconoce no solo el valor cultural de las esferas, sino también la proyección comercial de Tlalpujahua en mercados nacionales e internacionales, protegiendo a los talleres locales de imitaciones industriales y asegurando que el trabajo artesanal sea reconocido y valorado justamente.


“La Indicación Geográfica es un respaldo a la perseverancia de las familias artesanas que han mantenido viva esta tradición durante décadas, incluso frente a retos económicos y sociales. Con este logro, Tlalpujahua consolida su lugar como referente nacional en la producción artesanal navideña y fortalece su futuro a través del arte que lo distingue”; destacó el titular de la Casart.

Adbox