Honran el legado de Francisco J. Múgica, líder de la izquierda revolucionaria
Alejandro Martínez Castañeda
Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.-Con el propósito de rescatar la figura del general Francisco J. Múgica, símbolo del pensamiento social y la transformación política en México, la Fundación Histórico-Cultural Francisco J. Múgica A.C. realizará el conversatorio “Francisco J. Múgica, un líder de la izquierda revolucionaria” el próximo 19 de noviembre a las 17:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero, en Morelia.
La actividad reunirá a reconocidos investigadores y especialistas que abordarán distintas facetas de la vida del general michoacano: su labor como gobernador, su papel en la Revolución Mexicana, su pensamiento progresista y su influencia en los movimientos sociales del siglo XX.
Entre los ponentes se encuentran el Lic. Rubén Sandoval Aguiar, el Dr. Raúl Jiménez Lescas, el Dr. Eduardo Nava Hernández y el Mtro. Gabriel Hernández Soria, quienes ofrecerán una mirada integral sobre la trayectoria del líder revolucionario.
Originario de Tingüindín, Michoacán, Francisco J. Múgica fue una de las figuras más destacadas del constitucionalismo y uno de los principales redactores de los artículos 3°, 27 y 123 de la Constitución de 1917, referentes a la educación laica, la justicia social y los derechos laborales.
Su visión reformista tuvo un profundo impacto en Michoacán, donde impulsó la educación popular, la organización campesina y el reparto agrario. Además, desde distintos cargos públicos promovió la creación de escuelas rurales, la integración de comunidades indígenas a la vida política del país y el respeto a la propiedad comunal de la tierra.
El conversatorio, de entrada gratuita y cupo limitado, invita a las nuevas generaciones a reconocer el papel de Múgica como uno de los grandes constructores del Estado mexicano moderno, cuyo pensamiento sigue vigente en la defensa de la educación pública, los derechos del pueblo y la justicia social.
El registro permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre a través de la Fundación Histórico-Cultural Francisco J. Múgica A.C.

