MORELIA
19/11/25
Imparte
PJF ponencia “Las Guías Judiciales como herramienta de apoyo a la Procuración
de Justicia”, dirigida a personal de la FGE
Esta
actividad inaugura las jornadas de capacitación permanente por parte del PJF a
la Fiscalía de Michoacán
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 19 de noviembre de 2025.- En el marco del inicio de las
capacitaciones que el Poder Judicial de la Federación, a través de la Escuela
Nacional de Formación Judicial, brinda al personal de la Fiscalía General del
Estado de Michoacán (FGE), este día se llevó a cabo la ponencia titulada “Las
Guías Judiciales como herramienta de apoyo a la Procuración de Justicia”.
Durante
esta exposición magistral, Héctor Manuel Guzmán Ruíz, Secretario Técnico de
Derechos Humanos de la Escuela Nacional de Formación Judicial, destacó que
estas guías tienen como propósito acercar a la ciudadanía al entendimiento de
los procesos judiciales. Subrayó que los documentos explican, de forma clara y
simplificada, el Código Nacional de Procedimientos Penales, con el fin de
fomentar el acceso al conocimiento jurídico y fortalecer la cultura de la
legalidad.
Guzmán
Ruíz, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y autor de diversas
obras académicas publicadas en México y en el extranjero, explicó que las guías
permiten comprender paso a paso el quehacer judicial y los procedimientos
establecidos en la normativa penal.
Así mismo,
detalló que ha coordinado los trabajos para la elaboración de las Guías
Judiciales de Conducción de Audiencias Penales y las Guías Judiciales para la
Valoración de la Prueba Pericial, herramientas que contribuirán a hacer más
eficiente la labor de procuración y administración de justicia.
A la
actividad asistió personal de la triada investigadora de la FGE, aspirantes a
agentes del Ministerio Público, personal del Instituto de la Defensoría Pública
estatal, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), del Poder Judicial del Estado
y estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses de la
UMSNH, quienes tuvieron la oportunidad de conocer a fondo el contenido de estos
materiales y fortalecer sus competencias profesionales.

