Junta de Asistencia y CEDH unen esfuerzos por los derechos humanos en Michoacán
• Crearán programas dirigidos a servidores públicos e Instituciones de Asistencia Privada para mejorar la atención
Morelia, Michoacán, 18 de noviembre de 2025.- La Junta de Asistencia Privada de Michoacán (JAP) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) formalizaron un acuerdo para fortalecer las acciones de defensa, protección, estudio, investigación, vigilancia, promoción y divulgación de los Derechos Humanos entre ambas instituciones.
El acuerdo establece la creación de programas conjuntos dirigidos a servidores públicos, Instituciones de Asistencia Privada y asociaciones con fines asistenciales, con el propósito de mejorar la atención, trato y acompañamiento que reciben las personas atendidas por organizaciones sociales y asistenciales en la entidad.
Entre los compromisos, se contempla la organización coordinada de campañas de divulgación, así como el diseño de materiales informativos y la realización de actividades de capacitación y educación dirigidas a la población en general.
Durante la firma del convenio, la presidenta de la JAP, Livier Julieta Soto González, y el presidente de la CEDH, Josué Alfonso Mejía Pineda, destacaron la importancia de trabajar en coordinación para garantizar la protección integral de los derechos humanos de las poblaciones atendidas por las instituciones asistenciales. Coincidieron en que este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia un Michoacán más justo, solidario e incluyente.
Con este convenio, el Gobierno del Estado, a través de la JAP y en colaboración con la CEDH, reafirma su compromiso de promover alianzas estratégicas que fortalezcan el trabajo social y garanticen el respeto irrestricto de los derechos humanos en beneficio de quienes más lo necesitan.

