jueves, 20 de noviembre de 2025

La educación es la gran fortaleza de Michoacán: Gabriela Molina

 La educación es la gran fortaleza de Michoacán: Gabriela Molina 



Más justicia laboral con la entrega de 500 Formatos Únicos de Personal y adscripciones


Morelia, Michoacán, 20 de noviembre de 2025.- Con la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP) tras los cambios de oficina pagadora en beneficio de más de 3 mil docentes, se confirma el reconocimiento a quienes sostienen la vida educativa en las aulas: las maestras y los maestros. 


“Hoy, más que nunca, la educación es la gran fortaleza que sostiene a Michoacán, y a todo el país, para avanzar hacia una convivencia basada en el respeto, la justicia y hacia la cultura de paz”, externó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, al entregar 500 FUP y órdenes de adscripción, en la ruta de justicia laboral que beneficiará a 3 mil 178 docentes, con un total de 5 mil 11 trámites de claves regularizadas. Esto les permite a las y los trabajadores mejorar sus condiciones laborales y de jubilación. 


En su mensaje, la funcionaria señaló que al día de hoy son casi 100 quincenas pagadas en tiempo y forma gracias al trabajo incansable del sector educativo, durante más de mil días de la presente administración. “Hoy le decimos al pueblo de Michoacán que trabajamos con profundidad por el derecho a la educación y que nadie va a lucrar con ningún trámite”, afirmó la titular de la SEE.


De esta manera, dijo con firmeza, “la justicia laboral no se queda en el discurso, sino que significa asegurar que cada trabajadora y trabajador de la educación tenga las condiciones adecuadas para desempeñar su vocación con dignidad, respeto y satisfacción”, señaló la funcionaria.


La SEE ha logrado más de 29 mil 300 acciones de certeza y justicia laboral, consolidando una administración educativa transparente, eficiente y cercana al magisterio michoacano. Por ello, agregó Gabriela Molina, se reafirma que las y los docentes son actores fundamentales del bienestar social y el derecho a la educación de cada niña, niño y joven, siendo este el eje que guíe permanentemente las acciones de la dependencia.


El compromiso sigue firme al trabajar con orden y transparencia en la atención de los trámites del magisterio michoacano, con este tipo de acciones de regularización en favor de las y los maestros. “La justicia laboral, la educación y la paz forman hoy la piedra angular que sostiene nuestro trabajo”, afirmó la secretaria.

Adbox