lunes, 17 de noviembre de 2025

Lucila Martínez exhorta a no bajar la guardia en la lucha contra el cáncer ve rvicouterino

 Lucila Martínez exhorta a no bajar la guardia en la lucha contra el cáncer ve rvicouterino



En el marco del Día de Acción para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, la regidora Lucila Martínez Manríquez hizo un llamado a fortalecer las acciones de prevención, sensibilización y atención oportuna para proteger la salud de las mujeres morelianas y michoacanas.


Señaló que esta fecha, impulsada a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca concientizar sobre una enfermedad que puede ser prevenible si se actúa con responsabilidad y con políticas públicas firmes.


Lucila Martínez Manríquez explicó que organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud han establecido una ruta clara para lograr que este tipo de cáncer deje de ser una amenaza para millones de mujeres, ya que se plantea que con esfuerzos coordinados, es posible avanzar hacia su eliminación en la próxima década.


Destacó que la estrategia global se sostiene en tres pilares fundamentales: ampliar la cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas antes de los 15 años; garantizar que más mujeres accedan a pruebas de detección en etapas clave de su vida; y asegurar que quienes presenten lesiones o diagnósticos reciban tratamiento oportuno y efectivo. 


Estas acciones, subrayó, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte; ya que si estas metas se cumplen de manera sostenida, para el año 2030 los países podrían alcanzar una reducción significativa en la incidencia del cáncer de cuello uterino, manteniendo tasas inferiores a cuatro casos por cada 100 mil mujeres. “Es un objetivo alcanzable si todos los niveles de gobierno, instituciones de salud y sociedad civil asumimos nuestro papel”.


Por ello, urgió a reforzar el acceso a la vacunación, a campañas permanentes de información y a una mayor inversión en salud preventiva y dijo que las mujeres deben contar con servicios dignos y cercanos que les permitan acudir sin temor a realizarse pruebas de detección.


Finalmente, hizo un llamado a las mujeres de Morelia, del estado y país a priorizar su salud, acercarse a los centros de atención y aprovechar las campañas de vacunación y tamizaje. “La prevención salva vidas”.

Adbox