Michoacán demuestra que un gobierno más humano también puede ser más digital
Redacción
Morelia, Michoacán, 23 de noviembre de 2025.- Michoacán volvió a colocarse en el mapa nacional, no por una crisis ni por un conflicto, sino por un logro que transforma la vida cotidiana de miles de familias: ser uno de los estados más avanzados del país en gobierno digital, según la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México.
Durante un encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la agencia federal, José Antonio Peña Merino, reconoció que Michoacán y Sonora están marcando el ritmo de la modernización pública. La digitalización —dijo— no es solo una herramienta tecnológica, sino una manera de dignificar el tiempo de las personas, de hacer que un trámite deje de ser una carga y se convierta en una gestión rápida, sencilla y sin intermediarios.
Peña Merino recordó que digitalizar no es fácil: requiere voluntad, inversión y un cambio profundo en la forma en que el gobierno se relaciona con la ciudadanía. Pero es necesario, afirmó, porque la tecnología ahorra recursos, evita filas interminables y reduce la corrupción que por años se escondió detrás de una ventanilla.
El gobernador subrayó que desde 2022, cuando Michoacán decidió apostarle al gobierno digital, los resultados han sido visibles en áreas clave como la Secretaría de Finanzas y Administración y la Secretaría de Educación del Estado. Los pagos en línea, la eliminación de trámites presenciales y la simplificación de procesos han permitido recuperar la confianza de la ciudadanía, un activo que no se compra con tecnología, sino con hechos.
Y como uno de los pasos más audaces, Michoacán impulsó una reforma constitucional para garantizar que todos los niveles de gobierno migren a lo digital por ley, asegurando que esta transformación no dependa de un sexenio, sino que permanezca como un derecho ciudadano.
Hoy, Michoacán demuestra que la modernidad no está peleada con la cercanía, y que cuando la tecnología se usa para servir y no para complicar, el gobierno puede ser más eficiente, más honesto y—sobre todo—más humano.

