Propone Ernesto Núñez iniciativa para blindar a la niñez y adolescencia del reclutamiento forzado por el crimen organizado.
* __La iniciativa no busca criminalizar a la juventud, sino protegerla creando consecuencias jurídicas disuasorias para quienes pretendan explotarla, respetando siempre sus derechos humanos y garantías procesales.
__
Ciudad de México a 18 de noviembre de 2025.- El Diputado Federal Ernesto Núñez Aguilar, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo primordial de proteger a las infancias y adolescencias de ser cooptadas por la delincuencia organizada.
El legislador ecologista destacó que, ante el alarmante aumento del 45% en delitos cometidos por adolescentes reportado por el INEGI entre 2021 y 2023, donde más de 32 mil jóvenes fueron imputados, es urgente que el Estado actúe para cerrar las puertas que el crimen organizado encuentra en la legislación actual para reclutar a nuestros jóvenes.
“Los grupos delictivos han encontrado una ventaja estratégica en reclutar a menores de 18 años, pues saben que el sistema de justicia para adolescentes implica sanciones de menor duración. Esta situación crea un incentivo perverso que pone en la mira de la delincuencia a nuestros hijos e hijas. Nuestra iniciativa busca eliminar ese incentivo, protegiéndolos al hacer que las consecuencias para quienes los utilicen sean tan graves que prefieran no hacerlo”, afirmó Núñez Aguilar.
La propuesta establece un procedimiento excepcional, garantista y con salvaguardas estrictas para que adolescentes de 16 y 17 años que cometan delitos de extrema gravedad, como homicidio, secuestro o portación de armas, puedan ser sujetos a un sistema de responsabilidad penal que, si bien es propio del sistema de adultos, aplica con medidas atenuadas y con un enfoque en la reinserción.
El Diputado Núñez Aguilar recalcó que esta iniciativa es, ante todo, una herramienta de protección social. “No queremos más jóvenes perdidos en las garras del crimen. Esta reforma es un escudo para nuestra niñez y adolescencia. Es una acción firme para decirle al crimen: ‘No toquen a nuestros jóvenes’. Complementariamente, hacemos un llamado al Ejecutivo para fortalecer las políticas de prevención, con educación, salud mental y oportunidades reales en nuestras comunidades”.
Finalmente, el integrante del PVEM subrayó que la iniciativa se alinea con prácticas internacionales comparadas y está diseñada para ser proporcional, garantista y, sobre todo, para salvar vidas y futuros.

