Se instala Comité Promotor de Inversiones en la región Tierra Caliente: Sedeco
Priorizará necesidades del sector productivo para fortalecer condiciones de operación y desarrollo económico en la región
Apatzingán, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- Para fortalecer el desarrollo económico y establecer un canal directo de comunicación entre los sectores productivos y los tres niveles de gobierno, se instaló el Comité Promotor de Inversiones de la región Tierra Caliente como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Este mecanismo permitirá atender de manera ordenada las necesidades de la región y mejorar las condiciones para operar y crecer.
Durante la sesión, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, destacó que el comité facilitará la priorización de los temas que más inciden en el desempeño empresarial. Señaló que las inquietudes del sector productivo serán canalizadas a mesas técnicas para su atención, particularmente en lo referente a comercialización, rutas, trámites y procesos que impactan la competitividad.
El titular de Sedeco reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán de acompañar al sector productivo en la construcción de condiciones más favorables para el desarrollo regional. Al tomar protesta a las y los integrantes del comité, enfatizó que este órgano es uno de los primeros instalados a nivel municipal en México, en línea con los objetivos del Plan México.
Por su parte, Eugenio Govea Arcos, director de Desarrollo Empresarial y Economía Social de la Secretaría de Economía federal, explicó que el comité forma parte de la nueva política industrial enfocada en sustituir importaciones, atraer inversiones y fortalecer capacidades locales. Subrayó la importancia de contar con un canal bidireccional que permita identificar retos económicos reales y darles seguimiento desde la Federación.
Añadió que la región tiene potencial para integrarse a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que ofrecen incentivos fiscales y herramientas especializadas para empresas nacionales y extranjeras. Con la instalación del comité, se podrán recopilar y priorizar proyectos que detonen oportunidades para Apatzingán.
Representantes empresariales reconocieron el valor del nuevo espacio para exponer necesidades y avanzar en la creación de entornos que favorezcan la inversión y la generación de empleo. Con ello inicia un proceso de trabajo conjunto que incluirá la recepción de propuestas, su evaluación técnica y la definición de acciones coordinadas con dependencias federales, estatales y municipales.

